Francia

Rubalcaba suprimirá los «privilegios hipotecarios» de la Iglesia

Quiere que los directivos de empresas publiquen sus retribuciones y extiendan los bonus a sus empleados

El PSOE propone suprimir los «privilegios hipotecarios» de la Iglesia
El PSOE propone suprimir los «privilegios hipotecarios» de la Iglesialarazon

Definitivamente el PSOE de Rubalcaba se propone abandonar el centro y girar a la izquierda. Su oferta electoral, que aprobará hoy el Comité Federal, anuncia medidas como obligar a los bancos a la dación en pago, la eliminación de los «privilegios hipotecarios» a la Iglesia, la retirada de las subvenciones a los colegios que separen a los alumnos por sexo, la supresión del canon digital, la obligación de los directivos de empresas cotizadas de publicar sus sueldos y extender los bonus y «stock options» a los empleados. Casi nada. Estas son algunas de sus propuestas:

- Retribuciones de los Consejos de Administración
A las ya conocidas medidas de fiscalidad anunciadas por el candidato (subida de los impuestos del alcohol y el tabaco, reforma del impuesto sociedades, el nuevo tributo para las rentas altas e impuestos sobre la banca) se suma ahora la publicación obligatoria, junto a las cuentas anuales, de la retribuciones de los miembros de los Consejos de Administración de las empresas cotizadas, así como la extensión a los trabajadores de los bonus o stock option que reciben sus directivos para alinear los incentivos positivos para todos. EE.UU. Francia o Alemania ya han adoptado medidas similares.

- La Iglesia no podrá emitir certificados de dominio
El PSOE se compromete en su programa electoral a suprimir los «privilegios» que concede la legislación hipotecaria a la Iglesia Católica, al entender que se trata de una prebenda tributaria «de épocas pasadas y carente de justificación» que, además, se opone al carácter aconfesional del Estado. Hoy, la ley equipara la Iglesia Católica a las Administraciones territoriales y a las Corporaciones de derecho público, y se le faculta para emitir sus propios certificados de dominio en ausencia de títulos escritos. Los socialistas entienden que esta facultad resulta contraria «a su naturaleza jurídica y al principio de aconfesionalidad del Estado» y por ello modificará el artículo 206 de la Ley Hipotecaria y el 340 de su Reglamento.

- Devolución de IRPF, a compra de deuda pública
A falta de compradores de deuda soberana en el mercado internacional, el Partido Socialista se propone facilitar a los ciudadanos la posibilidad de invertir sus devoluciones del IRPF en títulos especiales de Deuda Pública a uno y dos años, de pequeña cuantía para apoyar al país a lograr una mayor estabilidad financiera.

- Supresión del canon digital
Los socialistas se comprometen a reformar el actual marco de propiedad intelectual para sustituir el canon digital actual y establecer un nuevo modelo de protección que equilibre los derechos de los usuarios y los creadores.

- Deducción por vivienda
Una nueva ley hipotecaria obligará a las entidades financieras a ofrecer hipotecas en las que la garantía se limite al bien hipotecado y suprimirá cláusulas, prácticas y situaciones abusivas. La reforma legal facilitará además la dación en pago. Todo ello además de rectificar la decisión del Gobierno del PSOE de eliminar la deducción por vivienda excepto para las rentas inferiores a 24.000 euros, que ahora se aumenta a 30.000.
 

- Los colegios que separen por sexo, sin ayudas
Impartir una sexta hora lectiva por la tarde de asistencia voluntaria para refuerzo y motivación para todos los alumnos de los centros públicos y gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica. Los socialistas no financiarán además con fondos públicos a los centros educativos que separen a los alumnos por razón de sexo.

- Sexta hora educativa
Se garantizará que las Comunidades Autonómicas paguen de la deuda que tienen con sus proveedores mediante los 3000 millones de euros de la mejora el sistema de financiación. Se generarán nuevos ingresos finalistas, aumentando los impuestos especiales sobre el alcohol y el tabaco. También una nueva ley que regule la colaboración privada en la prestación de servicios sanitarios públicos, asegurando los criterios de calidad de la provisión privada sujeta a conciertos con el sector público.

- Prohibición de los anuncios de prostitución
Cuotas de mujeres en los consejos de Administración de las empresas: 40 por ciento en 8 años, y las que no cumplan con la ley de igualdad no tendrán acceso a las ayudas públicas. Además, se prohibirán los anuncios de prostitución.

- Un político, un sueldo
Una ley de transparencia y Acceso a la Información Pública, de tal manera que los Gobiernos y sus Administraciones estén sometidas al escrutinio no solamente de los partidos políticos de la oposición, sino también de los ciudadanos. Se adoptarán las reformas legales necesarias para garantizar que los cargos públicos no puedan cobrar más de un sueldo de las Administraciones Públicas o de los partidos políticos.

- Reforma de la ley electoral y listas desbloqueadas
Un acuerdo consensuado en torno a un sistema electoral que se aproxime al modelo alemán. Mientras ese consenso se desarrolla, se plantea aplicar listas electorales desbloqueadas con voto preferencial a un número determinado de candidatos.

- Paro juvenil
Los socialistas propone una «contribución social» para que «toda la sociedad» colabore en la financiación de las medidas para reducir el desempleo juvenil y apoyar la creación de empleo de calidad.