Alerta

Incendios forestales activos en España, en directo: última hora en Ávila, Tenerife, Zarzalejo, Meaño (Galicia) y Portugal

El más preocupante a esta hora es el que afecta a la provincia de Ávila, entre Mombeltrán y Cuevas del Valle

Incendios forestales activos en España, en directo: última hora en Ávila, Tenerife, Zarzalejo, Meaño (Galicia) y Portugal
Incendios forestales activos en España, en directo: última hora en Ávila, Tenerife, Zarzalejo, Meaño (Galicia) y PortugalEuropa Press

España encara una jornada crítica en la lucha contra los incendios forestales, con varios focos activos en distintas comunidades. El más preocupante a esta hora es el que afecta a la provincia de Ávila, entre Mombeltrán y Cuevas del Valle, donde las fuertes rachas de viento han disparado su virulencia y han obligado a desplegar a la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Se han ordenado evacuaciones y confinamientos parciales, mientras en otras zonas como Zarzalejo (Madrid) y El Tanque (Tenerife), las llamas también han obligado a desalojar viviendas por precaución.

Incendios forestales activos en España, en directo: última hora en Ávila, Tenerife, Zarzalejo, Meaño (Galicia) y Portugal

Actualizado a las

El Infoex actúa en dos incendios forestales en Extremadura: el más grave, activo en Caminomorisco (Las Hurdes)

Durante la tarde de este martes, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desplegado recursos para hacer frente a dos fuegos forestales declarados en la región, uno en la localidad de Caminomorisco, en la comarca de Las Hurdes, situada a unos 100 kilómetros del incendio de Ávila, y otro en Villanueva de la Serena.

El foco más preocupante se encuentra en Caminomorisco, donde las llamas comenzaron pasadas las 16:00 horas. Inicialmente fue clasificado como un incendio de nivel 0, aunque, apenas media hora después, el Infoex elevó la situación al nivel 1 de peligrosidad, debido a la evolución del fuego.

Más imágenes del incendio en Ávila

El incendio en Ponte da Barca en Portugal, cerca de Galicia, está en "fase crítica"

El incendio forestal en Ponte da Barca, en el norte de Portugal, se encuentra en una situación especialmente delicada debido a los fuertes vientos, que ahora soplan hacia el norte, acercando las llamas a la frontera con Galicia y al Parque Nacional de Peneda-Gerês. Aunque por el momento no se han visto afectadas viviendas ni personas, el fuego representa una amenaza directa para esta reserva natural de gran valor ecológico, hábitat de especies emblemáticas como el lobo ibérico y el águila real.

Las tareas de extinción se ven obstaculizadas por la orografía complicada y la dificultad de acceso al terreno, lo que complica el trabajo de los servicios de emergencia. Actualmente, en la zona operan 420 bomberos, apoyados por 133 vehículos y cinco medios aéreos.

Desde que se inició el incendio en la noche del sábado, el fuego ha arrasado unas 2.000 hectáreas. Aunque las autoridades han logrado estabilizar el perímetro, aún persisten puntos conflictivos que requieren especial atención.

Piden no acudir a llamadas de participación de redes sociales no oficiales en incendio de Cuevas del Valle (Ávila)

La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha lanzado una advertencia a los vecinos que se encuentran en el área afectada por el incendio de Cuevas del Valle (Ávila), pidiéndoles que no respondan a convocatorias difundidas en redes sociales que no provengan de fuentes oficiales.

"Es importante hacer un llamamiento a los ciudadanos de las poblaciones que se encuentran en la zona de influencia del incendio para que no acudan a llamadas de participación que puedan venir de redes sociales, puesto que la dirección del incendio en ningún momento ha hecho ningún tipo de llamamiento y no se requiere ninguna participación ciudadana en labores de extinción", ha indicado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Fernando Galeano.

Galeano ha insistido en que acudir a este tipo de mensajes no verificados "puede suponer un riesgo elevado y un trabajo de protección por parte de las fuerzas y cuerpos para evitar daños mayores", por lo que ha recomendado consultar siempre canales oficiales para obtener información veraz. Además, añadió que, en caso de duda, es preferible contactar directamente con los cuerpos y fuerzas de seguridad "para informarse sobre si hay algún requerimiento relativo a la población."

La UME se dirige a Las Hurdes para apoyar en la extinción del incendio forestal

Casi 36.000 hectáreas calcinadas este año

Entre el 1 de enero y el 29 de julio de 2025, los incendios han consumido un total de 35.923 hectáreas en España, lo que representa el 12,2% de las 292.855 ha afectadas por el fuego en lo que va de año en toda la Unión Europea, según cifras del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (Effis, por sus siglas en inglés).

Un segundo helicóptero de la Comunidad de Madrid se suma en las tareas de extinción del incendio de Ávila

Declarado un incendio en Fulleda, Lérida

Murcia contará con su propia Unidad Canina de Bomberos

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha comunicado la próxima puesta en funcionamiento de la Unidad Canina de Bomberos de Murcia (UCBM), que ya se ha incorporado al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del municipio. Esta nueva unidad especializada entrará en actividad de forma oficial en los próximos meses, una vez concluyan los trámites administrativos que aún están en curso.

Restablecida la circulación de AVE entre Urda y Malagón tras un incendio

El incendio de Ávila afecta ya a más de 600 hectáreas

La cortina de humo del incendio vista desde Mombeltran

Varios incendios forestales afectan a Galicia

Galicia afronta una nueva jornada marcada por la presencia de varios incendios forestales. Dos de ellos, localizados en Camariñas (A Coruña) y Sanxenxo (Pontevedra), llegaron a afectar al tráfico rodado. No obstante, tanto la Guardia Civil de la provincia coruñesa como el Ayuntamiento de Sanxenxo han confirmado que la circulación ya se ha restablecido con normalidad.

El dispositivo que está trajando en el incendio de Ávila supera las 300 personas y cuenta con 16 medios aéreos

Despliegan un operativo de 80 personas para evitar reactivaciones de incendio de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha movilizado un operativo compuesto por 80 efectivos, respaldado por nueve medios aéreos —ocho helicópteros y un avión Air Tractor—, con el objetivo de combatir el incendio forestal que se originó el lunes en la zona de Los Partidos de Franquis, en el municipio de El Tanque, y que también ha tenido impacto en el término municipal de Santiago del Teide.

Hasta ahora, las llamas han calcinado aproximadamente 70 hectáreas de terreno cubierto por matorral y retama, mientras que las causas del fuego continúan bajo análisis por parte del personal técnico del Cabildo.

El incendio fue declarado estabilizado alrededor de las 21:00 horas del lunes, y durante la jornada actual, las labores se han centrado en evitar que el fuego se reactive dentro del área ya afectada.

Estremecedoras imágenes del incendio en Ávila

Castellón y Valencia están hoy en riesgo extremo y alto de incendios forestales

El Cabildo de Tenerife dice que "todo parece indicar" que el origen del incendio puede estar en un "descuido" humano

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha declarado este martes que "todo parece indicar" que el incendio forestal que se declaró a las 14:00 horas de este lunes en la zona de Los Partidos de Franquis, perteneciente al municipio de El Tanque, podría haber tenido su origen en un descuido humano.

Dávila explicó que, en estos momentos, tres agentes especializados están llevando a cabo las labores de investigación para determinar las causas del fuego. Aunque aún no se ha confirmado la causa exacta, señaló que "todo parece indicar que no" fue un incendio intencionado, sino que "desafortunadamente, probablemente, sí viene de un descuido por causas humanas."

El 12,2% de las hectáreas quemadas en incendios forestales en Europa corresponden a España

Entre el 1 de enero y el 29 de julio de 2025, los incendios forestales han devastado un total de 35.923 hectáreas en territorio español, lo que representa el 12,2% de las 292.855 ha que han ardido en el conjunto de la Unión Europea (UE) durante el mismo periodo, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés).

EFFIS, integrado dentro del Servicio de Gestión de Emergencias del Programa Copernicus de la Comisión Europea, también señala que en lo que va de año se han registrado 133 fuegos en España, una cifra ligeramente por encima del promedio de 121 incendios contabilizados entre 2006 y 2024 hasta esta misma fecha.

A pesar de que el número de siniestros ha sido superior al promedio de los últimos años, la superficie total afectada ha sido notablemente menor: se han calcinado un 45,1% menos de hectáreas en comparación con la media histórica registrada entre 2006 y 2024 a estas alturas del calendario.

La evolución del fuego de Mombeltrán (Ávila) "no es halagüeña"

El director técnico de extinción del incendio en Mombeltrán (Ávila) Ángel Iglesias ha señalado este martes que la situación "no es halagüeña" debido a la presencia de varios focos secundarios que complican las labores de control del fuego, además, ha informado de que el fuego ya ha alcanzado una extensión aproximada de 500 hectáreas, y ha mostrado su preocupación por la posible afectación al municipio contiguo de Arenal, ante el avance y comportamiento del fuego.

El técnico ha explicado que, pese a los esfuerzos desplegados por los equipos de extinción, las condiciones del terreno y meteorológicas adversas dificultan la contención, lo que ha obligado a mantener la alerta ante la evolución del incendio, especialmente por la amenaza que representa para las localidades próximas, al tiempo que ha reclamado el "máximo" apoyo institucional y coordinación de los efectivos implicados para minimizar el impacto, proteger las zonas habitadas y avanzar en la extinción.

Más de 1.500 bomberos combaten cinco grandes incendios en Portugal

Más de 1.500 bomberos combaten este martes cinco grandes incendios en distintas partes de Portugal, dos de ellos cerca de la frontera con España, según los datos de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa.

Los dos fuegos que están junto al límite de España son el de Ponte da Barca, que tiene 390 bomberos y 131 vehículos, y está próximo a la frontera con Galicia, y el de Penamacor, con 394 efectivos y 139 vehículos, y cerca de Extremadura.

El incendio que tiene más bomberos destinados en estos momentos es el de Arouca, en el distrito de Aveiro, con 574 efectivos y 178 vehículos de apoyo.

El incendio de Ávila se complica cada vez más y encara las horas más complicadas

El incendio forestal que se declaró a última hora del lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, se está complicando cada vez más debido al viento, la orografía y el combustible, y encara las horas "más complicadas" de la jornada.

El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha reconocido a los periodistas que la situación es bastante complicada para un dispositivo que supera ampliamente las 300 personas y que cuenta con numerosos medios entre los que destacan dieciséis aéreos, para tratar de atajar las llamas que avanzan en dirección a la localidad de El Arenal.

Iglesias, que ha calculado en unas 500 las hectáreas que pueden haber ardido en esta zona especialmente sensible de la provincia de Ávila desde el punto de vista medioambiental, ha destacado que los trabajos en la 'cabeza' del fuego tienen muchísimas dificultades, ante los "tres factores muy complejos que se han alineado", en referencia a la orografía del terreno, el viento y el combustible.

En este sentido, ha reconocido que cualquier actuación directa sobre el incendio resulta "prácticamente imposible", de manera que el dispositivo desplegado en la zona trata de organizar un ataque indirecto para contener las llamas en un perímetro seguro, ya que existen focos secundarios y constantes.

Aunque no están previsto cambios en la dirección del viento, que ahora empuja las llamas en dirección al municipio de El Arenal, el director técnico de extinción ha admitido que "la realidad no es muy halagüeña" y "no es sencilla".

"Nos queda mucho incendio por delante", ha añadido Manuel Iglesias, antes de apuntar que los esfuerzos del operativo se centrar en tratar de "atajar la cabeza del incendio" a la altura del cortafuegos que se encuentra en la frontera entre los municipios de Mombeltrán y El Arenal.

Aunque no ha querido "alarmar" a la población de El Arenal "antes de tiempo", Iglesias ha indicado que la actuación en este cortafuegos es "una oportunidad" que espera que "resulte", ya que de lo contrario, el municipio arenalo "podría verse afectado y el pueblo no está lejos".

Mañueco lamenta el fallecimiento del miembro del operativo que acudía al incendio de Mombeltrán (Ávila)

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha lamentado el fallecimiento del peón manguerista de la Mancomunidad los Galayos en accidente de tráfico cuando acudía participar en las tareas de extinción del incendio que se inició la pasada noche en Cuevas del Valle, en Mombeltrán (Ávila).

A través de su cuenta en la red social 'X', el jefe del Ejecutivo autonómico ha enviado su "cariño y pesar" a familia y amigos. "Nuestro apoyo y admiración a sus compañeros, que siguen protegiéndonos ante el fuego", recoge en su mensaje.

Investigan a cuatro personas como supuestos autores de dos incendios forestales en Cuenca

La Guardia Civil y los agentes medioambientales han tomado declaración a cuatro personas como supuestos autores de dos incendios forestales ocurridos en julio en la provincia de Cuenca, y sobre los que las autoridades "tienen bastante claro que han sido intencionados, y no por negligencias".

Así lo ha trasladado la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, que ha detallado que a tres personas se les ha tomado declaración en relación con el incendio en Cañamares (Cuenca), el pasado 14 de julio, y a una más por el incendio de Villalba del Rey el día 18, en la misma provincia.

España registra el 12,2% de hectáreas quemadas de UE en 2025, un 45,1% menos que la media entre 2006 y 2024

El fuego ha arrasado un total de 35.923 hectáreas (ha) de superficie en España entre el 1 de enero y el 29 de julio de 2025, un 12,2% de las 292.855 ha quemadas en lo que va de año en el conjunto de la Unión Europea (UE), según datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS).

El servicio europeo de datos, que forma parte de los componentes del Servicio de Gestión de Emergencias del Programa Copernicus de la Comisión Europea, confirma que el número de incendios ha sido de 133 hasta el 29 de julio, algo superior al promedio de 121 que se ha dado entre 2006 y 2024 hasta este punto del año. A pesar de ello, se han quemado un 45,1% menos de hectáreas en el país que la media entre 2006 y 2024 hasta el 29 de julio.

La Comunidad envía un helicóptero bombardero para colaborar en la extinción del incendio en Mombeltrán (Ávila)

La Comunidad de Madrid ha anunciado el envío de un helicóptero bombardero a las inmediaciones de Mombeltrán para, en colaboración con la Junta de Castilla y León, participar en los trabajos de extinción del incendio declarado en la zona, según ha informado el servicio de Emergencias 112 de la región.

El incendio que desde la pasada noche afecta al sur de la provincia de Ávila, y que se inició pasadas las 23 horas en el termino municipal de Cuevas del Valle, ha obligado ya a evacuar catorce chalets y realojar a medio centenar de personas en el pabellón municipal de Mombeltrán.

Bomberos actúan en un incendio en una planta de reciclaje de Mijas (Málaga)

Efectivos de los bomberos de Mijas (Málaga) y del Consorcio Provincial están actuando en un incendio en una planta de reciclaje ubicada en la zona del Arroyo de la Cala del municipio malagueño de Mijas, según han informado desde Emergencias 112 Andalucía.

El incendio fue declarado a las 5.20 horas de esta madrugada y evoluciona favorablemente, han precisado a Europa Press desde el 112, al tiempo que han apuntado que ya está perimetrado en la planta de reciclaje, es decir, que, según las previsiones, no saldrá de dicha área.

La Junta revoca el confinamiento parcial de Mombeltrán (Ávila) por el incendio

La Junta de Castilla y León ha decretado la revocación de la medida de confinamiento parcial de la localidad abulense de Mombeltrán (917 habitantes), debido a la evolución del incendio, cuyas llamas se alejan del casco urbano de esta municipio del Barranco de las Cinco Villas.

Según ha informado la Administración autonómica, la medida ha sido adoptada por el director técnico de extinción, Ángel Iglesias, "tanto por la dirección del viento, como por la evolución del incendio que, en ningún caso, se dirige hacia el municipio de Mombeltrán".

Tras declararse el incendio entre los términos de Mombeltrán y Cuevas del Valle, la Administración autonómica decretó el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2), el más elevado, así como la Situación Operativa 2 (SIT) en Castilla y León, reclamando la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El incendio de Ávila, desde el aire

Imágenes de esta mañana en el incendio de Ávila

El incendio de Mombeltrán (Ávila) obliga a evacuar 14 chalets y realojar a 50 personas en un pabellón

El incendio que desde la pasada noche afecta al sur de la provincia de Ávila, y que se inició pasadas las 23 horas en el termino municipal de Cuevas del Valle, ha obligado a evacuar catorce chalets y realojar a medio centenar de personas en el pabellón municipal de Mombeltrán.

Según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Ávila, como medida preventiva ante las llamas, la Guardia Civil procedió a cortar la carretera Nacional N-502 entre los kilómetros 67,200 y 64, para garantizar la protección de la población y facilitar el acceso seguro de los medios de extinción.

Extinguido el incendio de Brazatortas (Ciudad Real) que afectó al tráfico ferroviario

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha dado por extinguido el incendio forestal de Brazatortas (Ciudad Real), que este lunes afectó al tráfico ferroviario de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, y la convencional entre Mérida (Badajoz) y Puertollano.

Según el Sistema de información de incendios forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, consultado por EFE, el fuego -que fue detectado por un vigilante fijo a las 13:27 horas de este lunes y se dio por controlado a las 20:07 horas- ha quedado extinguido a las 0:49 horas de hoy martes.

Controlado el incendio de Aznalcóllar (Sevilla) que llegó a 10 metros de las viviendas

Efectivos del Plan Infoca lograron controlar durante la pasada noche el incendio de Aznalcóllar (Sevilla), unas llamas que llegaron a estar a diez metros de las viviendas del pueblo.

El incendio se originó en torno a las 18.30 horas del lunes y en las tareas de extinción han participado siete medios aéreos entre aviones y helicópteros, apoyados por una autobomba en tierra, junto a una unidad de Análisis, una médica, cinco grupos de bomberos forestales, dos brigadas, un técnico de operaciones y un técnico de extinción.

Todo ello apoyado por bomberos de la Diputación de Sevilla, al estar el foco de las llamas cerca de viviendas, en la parte de trasera de la piscina municipal, por lo que trabajaron en el lugar efectivos de los parques de Santiponce, Mairena del Aljarafe, La Rinconada y los bomberos voluntarios de Gerena.

Por tierra y por aire: 250 profesionales combaten el incendio del sur de Ávila

Un total de 250 profesionales de distintas administraciones luchan por tierra y por aire contra las llamas del incendio que se declaró anoche en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, y que actualmente se encuentra alejado de los núcleos de población de Cuevas del Valle y de Mombeltrán.

En el caso de este último pueblo, aún no ha sido levantado el confinamiento parcial de la población, decretado por la Administración autonómica, según ha informado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).

Castilla-La Mancha envía dos helicópteros B-3 a colaborar en el incendio declarado en el sur de Ávila

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado este martes dos helicópteros B-3, con base en Talavera de la Reina, a colaborar en las labores de extinción del incendio declarado esta madrugada en el sur de Ávila y que ha obligado a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha explicado que el envío de estos helicópteros corresponde a la petición de ayuda que ha realizado el Gobierno de Castilla y León.

"Lo que se pretende con esta ayuda es realizar un plan de ataque directo sobre el incendio en estas primeras horas del día para intentar cuanto antes atajarlo", ha manifestado la consejera, que ha recordado que esta ayuda responde a los convenios de colaboración que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene firmados con distintas comunidades autónomas como Extremadura, Madrid o Castilla y León.

Sánchez, muy pendiente de la evolución del incendio en el sur de Ávila: "Afecta a un paraje de enorme riqueza"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado este martes su preocupación con la evolución del incendio originado durante la noche de este lunes al sur de la provincia de Ávila, lamentando la pérdida de lo que define como "un paraje de enorme riqueza".

"Esta noche se ha movilizado a la Unida Militar de Emergencias (UME) para colaborar en la extinción del incendio que afecta a un paraje de enorme riqueza. Estamos muy pendientes de la evolución de este fuego en Mombeltrány varios municipios del Barranco de las Cinco Villas en Ávila", ha comunicado el jefe del Ejecutivo a través de su cuenta de X, recomendando "mucha precaución".

Fallece un bombero forestal en un accidente cuando se dirigía al incendio de Ávila

Un bombero forestal de 58 años perteneciente a la Mancomunidad de los Galayos (Ávila) ha fallecido en un accidente de tráfico con su vehículo particular cuando se dirigía desde su localidad de residencia en El Arenal a la base ubicada en El Hornillo para sumarse a las labores de extinción del incendio declarado en esta zona, según han informado fuentes de esta Manocomunidad a EFE.

Medios aéreos se han incorporado al incendio del sur de Ávila

Los primeros medios aéreos se han incorporado con las primeras luces de este martes al incendio que desde la noche del lunes afecta al Barranco de las Cinco Villas, en la zona sur de la provincia de Ávila, fundamentalmente a los municipios de Cuevas del Valle y Mombeltrán.

Una vez declarado el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR) esta pasada madrugada y la Situación Operativa 2 (SIT2) en la Comunidad, actualmente hay más de medio centenar de medios movilizados en la zona, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Junto a los primeros medios aéreos, también se encuentran 15 cuadrillas terrestres; 14 autobombas; 8 agentes medioambientales; 3 técnicos; 4 BRIF y 2 bulldózer, entre otros.

Un incendio en el sur de Ávila obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán

Un incendio declarado durante la noche de este lunes en la comarca abulense del Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán, ya que se encuentra muy próximo a las llamas, y afecta también al término municipal de Cuevas del Valle.

La Junta de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, el máximo en la comunidad, por la evolución del incendio, ya que supone una "amenaza seria a poblaciones" y exige "medidas de socorro de la población o protección de bienes".

El incendio se declaró a las 23.10 horas del lunes, y dado al fuerte viento, se ha propagado "con enorme rapidez", según ha explicado el gobierno autonómico.

Estabilizado el incendio forestal en Zarzalejo (Madrid), que baja a situación operativa 0

El incendio forestal declarado en Zarzalejo y con tres focos activos (entre los municipios de Fresnedillas de la Oliva, Peralejo y Zarzalejo) ha quedado estabilizado esta misma mañana, quedando decretado su descenso a situación operativa 0 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA), según ha informado una portavoz de Emergencias 112.

Por su parte, Delegación del Gobierno trasladaba que se había procedido a desalojar de manera preventiva la urbanización El Lanchar y a cortar al tráfico la M-532, en el kilómetro 5, mientras la Guardia Civil se encontraba regulando el tráfico en esta vía.

En el lugar han estado trabajando en su extinción un total de 20 dotaciones terrestres y 10 aéreas de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como efectivos de Brigadas forestales y agentes forestales. Igualmente, sobre el terreno también han estado presentes agentes del Seprona, Guardia Civil y Tráfico, según ha precisado Delegación en la red social 'X'