
Flora
Cómo hacer florecer la buganvilla en solo unos días: los 3 secretos que solo conocen los jardineros
Transformar esta planta en un espectáculo de color es más fácil de lo que parece, si sabes exactamente qué hacer
- Adiós a las flores marchitas: el truco para mantenerlas vivas durante más tiempo
- [[LINK:INTERNO|||Article|||688741856b3f9200079cd14b|||Un médico revela el gran problema de la sandía y el melón: “Al ser tan ricos en agua…”]]

La buganvilla se ha convertido en una de las opciones favoritas de quienes buscan transformar y dar color a sus balcones, terrazas y jardines.
Aunque es conocida por su bajo mantenimiento y resistencia, lograr que florezca de forma rápida y abundante requiere algo más que sol y agua.
Originaria de América del Sur y perfectamente adaptada a los climas cálidos y secos, esta trepadora puede florecer incluso en suelos pobres si se siguen ciertos cuidados esenciales.
Existen tres secretos que los jardineros aplican para que la buganvilla florezca en cuestión de días.
Luz solar directa: el motor de su floración
Si hay una regla que debes cumplir para el éxito con la buganvilla, es que la luz solar no es opcional, es imprescindible. Esta planta necesita al menos 6 horas de sol directo al día para empezar a florecer de forma vigorosa.
Si tu planta está creciendo mucho en hojas pero no da flores, es muy probable que no esté recibiendo la cantidad de luz adecuada. Colócala en un espacio donde reciba luz intensa todo el día como un balcón orientado al sur o un jardín sin sombras.
Riego medido: ni sequía total ni exceso
Aunque es una planta que tolera muy bien la sequía una vez establecida, la buganvilla no debe sufrirestrés hídrico durante sus primeras semanas. Pero tampoco tolera el encharcamiento, sus raíces finas y superficiales, son muy sensibles al exceso de agua.
El método más eficaz requiere regar profundamente, pero dejar secar la tierra entre riegos.
En macetas, asegúrate de que tengan buen drenaje y evita los platillos con agua estancada. Durante los meses calurosos, revisa la humedad del sustrato a diario. Si al meter un dedo en la tierra notas que los primeros 3-4 cm están secos, es momento de regar.

El fertilizante correcto
Un error común es usar fertilizantes demasiado ricos en nitrógeno, lo que estimula el crecimiento de hojas… pero no de flores. Para una buena floración, opta por un fertilizante equilibrado o específico para buganvillas, con niveles moderados de nitrógeno y más proporción de fósforo y potasio.
Aplica el fertilizante cada 2 a 4 semanas durante la temporada de crecimiento. Si usas uno de liberación lenta, bastará con una aplicación mensual.
Los fertilizantes líquidos también son útiles, pero no deben usarse en cada riego para evitar saturar el sustrato.
Cómo podar la buganvilla para que de más flores
Aunque no es un secreto, la poda estratégica puede acelerar la floración. Corta las ramas secas y recorta las puntas cada pocas semanas. Esto estimula la planta a emitir nuevos brotes florales.
La buganvilla se adapta tanto a jardines como a macetas, siempre que el drenaje sea correcto. También puedes colocarla cerca de un enrejado o pérgola para darle soporte vertical y permitirle trepar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar