Adif

La operación Parque Central busca financiación privada

La crisis ha afectado doblemente a esta actuación. Ni hay dinero, ni se puede sacar del aprovechamiento de suelo.

La operación Parque Central busca financiación privada
La operación Parque Central busca financiación privadalarazon

La operación Parque Central se hará, pero no como estaba previsto. La sociedad pública que gestiona esta actuación, formada por la Generalitat, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Valencia, celebró ayer su último consejo de administración antes de que el AVE llegue a Valencia. Sin embargo, la certeza de que el alta velocidad entrará en la ciudad entre el 15 y el 20 de diciembre quedó en segundo plano.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, reconoció que hay que acudir a fórmulas de financiación público- privadas para pagar la Estación Central y el canal de acceso, infraestructura que permitirá que los trenes entren soterrados y que acabará con la playa de vías. No obstante, insistió en que la estación actual es provisional y que la actuación se realizará. «Soy tozudo. Igual que dije que el AVE llegaría a Valencia en 2010, no quiero que haya dudas en que este compromiso lo voy a cumplir».

Tanto el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, como la alcaldesa Barberá, aceptaron sin rechistar la explicación, confiados en que se trata de una actuación rentable, con solvencia y que, por tanto, contará con los inversores necesarios para acometerla.

Además, Morlán aseguró que las obras no se van a parar y que, mientras se encuentra la financiación, se puede ir adelantando otros trabajos, de tal modo que confía en que en enero el problema esté resuelto.

Durante los tres próximos meses se estudiarán qué fórmulas de financiación pueden aplicarse al Parque Central. En cierta medida, podrá contar con lo que se obtenga de los terrenos, una vez queden libres de las vías, aunque dada la situación del mercado inmobiliario, no se pueden hacer las cuentas tal y como estaban previstas. Eso sí, Barberá se apresuró a decir que no se aumentará la edificabilidad de los terrenos.

Del AVE al autobús

Durante los años que dure la estación provisional, situada en la calle San Vicente a la altura de Correos, los pasajeros del AVE cogerán un autobús para llegar al centro de la ciudad. Será una línea de autobús interna.