Castilla y León

Los ajustes se cuelan desde agosto en el servicio de Transporte a la Demanda

El precio del viaje completo se duplica y recorte de ayudas en un 30% a líneas deficitarias

Servicio de Transporte a la Demanda en Castilla y León
Servicio de Transporte a la Demanda en Castilla y LeónlarazonLa Razón

VALLADOLID- El Transporte a la Demanda también se verá afectado por los ajustes derivados de la crisis. Por esa necesidad imperiosa de cuadrar las cuentas y que no salga de la caja más de lo que hay. Así, según anunció ayer el director general de Transportes de la Junta de Castilla y León, José Antonio Cabrejas, este servicio estará garantizado, porque es «clave para vertebrar la Comunidad», si bien, «deberá ajustarse al momento difícil que vivimos».

Pero, ¿cómo? Fundamentalmente con una rebaja del 30 por ciento en las ayudas a las líneas convencionales que presentan itinerarios fijos, pero que son deficitarias. Además, el precio del billete para un viaje completo -de ida y vuelta- se duplica, al pasar de uno a dos euros la adquisición del ticket. La medida se comenzará a aplicar el agosto y tendrá carácter temporal.
El director general aseguró, no obstante, que «esta subida no tiene un fin recaudatorio, ya que el 90 por ciento del coste del servicio lo asume la Junta de Castilla y León y sólo un diez por ciento se financia vía billete».

Cabrejas dio a conocer estas novedades durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (Frmpcyl), ante cuyos miembros remarcó que «ninguna localidad se quedará sin servicio».

Servicio estratégico
Cabrejas recordó que una de las grandes preocupaciones de la Junta de Castilla y León es el medio rural y su transporte, pero destacó la importancia de «racionalizar rutas».

Al respecto, recordó que seis de cada diez castellanos y leoneses viven en pueblos y un millón doscientas mil personas carecen de un vehículo privado con el que desplazarse.

Además, según detalló Cabrejas, el Transporte a la Demanda de Castilla y León cuenta con un 90 por ciento de satisfacción por parte de los usuarios y «es un hito del sector en España, pero no está ajeno a la crisis».

Este servicio llega a 5.500 localidades y las últimas estadísticas hablan de que realiza más de un millón setecientas mil expediciones cada año.

En su alocución, el director general de Transportes también advirtió de que se va a dar prioridad a aquellas rutas y líneas dirigidas al acceso a servicios básicos como la Sanidad, la Educación o el empleo, rediseñando itinerario y horarios en las rutas con una escasa utilización. En este sentido, se refirió también a una iniciativa experimental puesta en marcha con los autocares escolares con media o mínima ocupación, para que puedan ser completados con personas adultas.

Ante estos anuncios, las críticas de la oposición no se hicieron esperar. Así el PSOE de Castilla y León considera «un hachazo más» a las políticas sociales y los habitantes de los pueblos, «recortando en servicios públicos de nuevo, y en este caso, además, incidiendo en el aislamiento en el que la Junta de Castilla y León quiere dejar al medio rural, dificultándoles el acceso a las líneas de comunicación con el resto de municipios y cabeceras de comarca».

Falta de respuestas
Los socialistas fueron especialmente críticos con Cabrejas, de quien dijeron no haber recibido ninguna respuesta sobre el ahorro que supondrá la medida de ajuste del Transporte a la Demanda.

Para el PSOE autonómico, «con este tijeretazo al servicio del Transporte a la Demanda y la subida del viaje, se condena al aislamiento al medio rural y sus vecinos, y destapa la hipocresía de la Junta y del PP de Castilla y León, puesto que, por un lado, continúa con su política de desmantelamiento de los servicios públicos y por otro su supuesta vertebración de la Comunidad, se queda en ‘agua de borrajas' con estas decisiones».