Europa

Diseño

Toyota entra de nuevo en la batalla de los urbanos

La tercera generación de todo un éxito de ventas como el Yaris representaba un auténtico desafío para Toyota. La marca japonesa ha invertido tres años en definir el nuevo modelo, conservando sus virtudes, corrigiendo carencias y adaptando elementos de equipamiento a las actuales necesidades de los conductores.

 
 larazon

La compañía eligió Copenhague para la presentación internacional del coche, y allí quiso vincular la calidad de vida de esta ciudad con el nuevo Yaris, que efectivamente, respira aires muy frescos. El Yaris de 2011 crece en longitud y eso se traduce en un mayor espacio interior, aunque no más de lo esperado. La amplitud que siempre caracterizó a este coche se mantiene a pesar de que desaparezca la banqueta trasera regulable, aunque gana por la puesta en escena (opcional, claro) de un gran techo panorámico de cristal que ofrece una elevada sensación de espacio. No es éste el único cambio en el habitáculo ya que el cuadro de instrumentos abandona su clásica posición central para trasladarse a la zona de visión directa del conductor. En su lugar, Toyota ha dispuesto una gran pantalla de seis pulgadas (un iPad tiene 10) que puede incluir navegador y aplicaciones de Google y Facebook. La conexión a internet se realiza a través de bluetooth con el teléfono móvil del conductor (requiere tarifa plana en el terminal. El sistema es realmente bueno pero hay que tener en cuenta también el rápido agotamiento de la batería de los móviles con el bluetooth conectado). En cuanto a la gama de motores, existen dos de gasolina de 1.0 y 1.3 litros que rinden 70 y 100 cv. respectivamente, y otro de tipo diésel de 1.4 litros y una potencia de 90 cv. En cuanto al cambio, está disponible con una caja manual de cinco o seis velocidades y dos tipos de transmisiones automáticas, aunque la más recomendable es la Multidrive S.

Entre los diferentes acabados, «Live», «Active» y «Sport» pueden incluir sistema «Stop and Start» para reducir el consumo y las emisiones de CO2 durante las paradas en la ciudad. Eso sí, de serie incorpora elementos de seguridad que les distinguen de la competencia como los siete airbags o dispositivos como la cámara de ayuda al aparcamiento. Estará a la venta en España en menos de un mes desde 10.650 euros y, con este nuevo lanzamiento, Toyota espera vender 200.000 unidades en toda Europa y atraer a nuevos clientes procedentes de otros segmentos del mercado.