Ley Antipiratería

La SGAE recalca que Competencia «no pone en duda los precios fijados» por la entidad

Ante la resolución de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la multa de 1,7 millones de euros impuesta en relación a los acuerdos de la SGAE con empresas de hoteles y restauración, la entidad recalca que el texto reconoce el derecho de los autores a recibir una remuneración de los hoteles y empresas de restauración que organizan celebraciones en las que se utilice música.

"La CNC no pone en duda los precios fijados por la SGAE por la utilización de su repertorio musical", subraya. "Las actuales cantidades establecidas por la SGAE son el resultado de la negociación mantenida con los representantes del 95 por ciento de las empresas del sector: la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Federación Española de Hostelería (FEHR)", afirma la entidad.


En esta línea, apunta que las condiciones de los descuentos pactadas con dichas asociaciones, "que la CNC considera discriminatorias respecto a los empresarios no sujetos a convenio", responden al "cumplimiento del deber legal de la SGAE de negociar con asociaciones de usuarios y la estimulación de alcanzar convenios colectivos que eviten la litigiosidad y una negociación individual, lo que redunda en el ahorro de los costes de gestión".


De cara al futuro, la SGAE asegura que "trabajará conjuntamente con las asociaciones del sector para buscar fórmulas que permitan mantener los alicientes de acuerdos globales y acatar la resolución de la CNC".


Asimismo, la SGAE recuerda a todos sus clientes que adelantó los efectos de esta resolución y, en la actualidad, cualquiera puede acogerse a las ventajas pactadas con asociaciones, siempre que reúnan los requisitos objetivos previstos en dichos convenios y reflejados en su página web.


Además, la SGAE "discrepa de la CNC en su valoración de la tarifa sustitutoria". "Esta tarifa asegura la declaración anticipada del uso del repertorio por parte de los empresarios, evitando así prácticas fraudulentas que compitan deslealmente con quienes son respetuosos con el derecho de autor. Mientras que la CNC se inclina por la inspección individualizada de las celebraciones, la SGAE mantiene su política de diálogo y acuerdos, intentando reducir al mínimo la fiscalización concreta de las empresas usuarias", manifiesta.


"Sin perjuicio de acatar la resolución", la SGAE anuncia que "recurrirá la sanción impuesta y defenderá la diferencia de trato entre colectivos y usuarios individualizados", ya que "esta distinción está justificada por las ventajas que genera al colectivo de clientes que respeta los derechos de autor".


Finalmente, la SGAE recuerda que hace un año se adelantó al sentido de la resolución de la CNC y desde entonces todos los usuarios que cumplan los requisitos de pagos adelantados o domiciliación bancaria de sus pagos pueden acogerse a los descuentos pactados con las asociaciones.