Cataluña

Alavedra invirtió 33 millones de euros en Islas Caimán a través de su mujer

La Agencia Tributaria mantiene que la inversión se realizó antes de 2001 y se mantuvo, al menos, hasta mayo de 2003.

Ni Alavedra ni su mujer, Doris Malfeito, declararon la inversión en Islas Caimán en las declaraciones de Patrimonio de los años 2000 a 2002
Ni Alavedra ni su mujer, Doris Malfeito, declararon la inversión en Islas Caimán en las declaraciones de Patrimonio de los años 2000 a 2002larazon

MADRID- Un informe de la delegación de Cataluña de la Agencia Tributaria firmado el pasado 23 de marzo –incorporado al sumario del «caso Pretoria»– detalla las inversiones que supuestamente habría realizado en las Islas Caimán Macià Alavedra, ex conseller de la Generalitat en tiempos de Jordi Pujol. En el escrito, Hacienda analiza la documentación intervenida en el domicilio del político y en la sede de la empresa Versabitur (participada al 50% con su esposa, Doris Malfeito) y concluye que Alavedra invirtió antes de 2001 cuatro millones de euros (3,3 millones de euros al cambio actual), presumiblemente a través de su mujer, en un fondo de inversión de las Islas Caimán. Esa actividad se habría realizado, siempre según el informe tributario remitido a la Audiencia Nacional, valiéndose de la entidad de servicios financieros Premier Fund. La inversión se habría mantenido al menos hasta mayo de 2003, cuando el valor de esos fondos ya se había depreciado hasta los 2.219.659 dólares (1,8 millones de euros).

El reembolso, una incógnitaHacienda reconoce que ignora si esa inversión «fue o no reembolsada» con posterioridad «y, en caso positivo, cuál fue el destino de los fondos obtenidos». La Agencia Tributaria analizó las declaraciones realizadas por el matrimonio del Impuesto de Patrimonio hasta 2007 para comprobar si habían incluido esas inversiones. La conclusión es negativa.En los ejercicios fiscales de los años 2000, 2001 y 2002, «es evidente» –dice el informe– que esa partida «no fue declarada» por la esposa de Alavedra. «De hecho –subraya Hacienda– la suma de la valoración de todos los bienes declarados no llega ni a la mitad del valor de esta inversión en Premier Fund de las Islas Caimán». En esos mismos años, tampoco Alavedra declaró esa partida. Incluso subraya que con posterioridad a 2003 (cuando la Agencia Tributaria pierde la pista de ese fondo) Malfeito tampoco declaró partida alguna referente a Premier Fund.Pero ésta no fue la única operación realizada por Alavedra en las Islas Caimán. A través de una filial del grupo bancario portugués Millenium BCP, el político invirtió 456.939 dólares (290.337 euros) en abril de 2008, un dinero «cuya procedencia no queda especificada». Con posterioridad hubo cargos de cheques cuyos beneficiarios tampoco constan y la retirada de 4.246 dólares en 2008 y 1,6 millones de dólares al año siguiente.Como en 2008 ya no había que realizar la declaración por el Impuesto de Patrimonio, Hacienda investigó su declaración de la Renta, que Alavedra cumplimentó en plazo voluntario solicitando la devolución de 32.549,40 euros. Pero el político presentó en diciembre de 2009 una declaración complementaria en la que añadía 290.378 euros en la base liquidable «sin especificar el concepto al que corresponden». «No parece en exceso aventurado presumir que se trata de la afloración de algún bien oculto», concluye Hacienda. Y recuerda que la inversión en el grupo Millenium en las Islas Caimán en el ejercicio de 2008 fue de 290.337 euros, una cantidad, hace hincapié, «prácticamente coincidente con la renta declarada ex novo» por el ex alto cargo de la Generalitat.

Operaciones en el paraíso fiscal1,8 millones sumaba la inversión en Islas Caimán en mayo de 2003- Según el informe de Hacienda, Alavedra utilizó a su esposa para invertir esa cantidad en el paraíso fiscal sirviéndose de la entidad Premier Fund.290.337 euros en 2008 a través de una filial de Millenium BCP - El ex alto cargo se sirvió de una filial en las Caimán del grupo bancario portugués para invertir ese montante, «cuya procedencia no queda especificada» según la Agencia Tributaria.