Comunidad de Madrid

Los «ugetistas» dan a José Ricardo de su medicina tres días

Los «ugetistas» dan a José Ricardo de su medicina tres días
Los «ugetistas» dan a José Ricardo de su medicina tres díaslarazon

MADRID- Los trabajadores de UGT se han rebelado contra su líder. El motivo es claro: el mismo José Ricardo Martínez, que les ha llamado a protestar contra la reforma laboral porque considera que perjudica al trabajador, se dispone ahora a tomar la peor de las medidas contra sus propios empleados al preparar un ERE que dejará en la calle a 36 «ugetistas», es de decir, al 24 por ciento de la plantilla sindical.

La sección sindical del propio sindicato ha decidio así dar a su jefe de su propia medicina y ya ha solicitado la convocatoria de huelga a la Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid para todos los jueves de mayo y junio a partir del día 24 de este mes. Es decir: La huelga se convoca para los días 24 y 31 de mayo y los días 7, 14, 21 y 28 de junio. El motivo de la huelga –organizada por el sindicato contra el líder del propio sindicato– es «incumplimiento de acuerdos» que adquirió la Dirección sindical con los trabajadores el pasado 15 de febrero. La consejera de Educación y Empleo de la Comunidad, Lucía Figar, calificó ayer la convocatoria en el Pleno ordinario de la Asamblea de Madrid de «episodio de esquizofrenia sindical».

Las desavenencias entre la Dirección y los trabajadores del sindicato comenzaron este otoño. El objetivo del secretario general de UGT es ahorrar más de un millón de euros mediante un ERE que afectará a 36 empleados. Éstos consideran que los despidos son parte de un problema de gestión, que ya han calificado «desastrosa», sin embargo, lo que de verdad ha supuesto la gota que ha colmado el vaso ha sido el incumplimiento por parte de José Ricardo Martínez de lo acordado en febrero.

Incumplimientos
En declaraciones a Europa Press, los trabajadores aseguran que «exigimos en UGT lo mismo que pedimos en las empresas». Y es que según explican éstos, el pasado 15 de febrero, Martínez presentó un Expediente Temporal de Regulación de Empleo que, según afirman, «ha sido incumplido después de haber sido aprobado en una reunión de la dirección con la sección sindical y refrendado posteriormente». Según este expediente, iba a trabajar toda la plantilla excepto el personal que se dedica a acudir a distintas empresas para garantizar que las elecciones sindicales se cumplan y el servicio jurídico. «Tenía que haber sido aplicado en abril, pero no ha habido comunicación de la empresa», aseveraron.

El doble rasero
Martínez es uno de los abanderados de la indemnización por despido de 45 días por año trabajado. Por esta cifra ha salido a la calle e incluso ha organizado una huelga general, sin embargo, cuando le ha llegado su turno, el líder de UGT ha ofrecido a los suyos 37 días por año trabajado, tal y como informó LA RAZÓN. Pero esta es la oferta que realizó en febrero y que los sindicatos denuncian ahora que ha incumplido. La incógnita ahora es conocer cuáles serán las nuevas condiciones y qué criterio impondrá en el ERE.