Cataluña

Casi 900 ayuntamientos no tienen su web en castellano

La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) enviará a partir de mañana 868 quejas a cada uno de los ayuntamientos cuyas páginas web no se encuentran disponibles en castellano, según se desprende de un informe sobre el bilingüismo institucional presentado hoy en el Defensor del Pueblo.

El informe se centra en el análisis de las páginas web oficiales de un total de 2.118 ayuntamientos pertenecientes a las comunidades de Galicia, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, todos ellos con lenguas cooficiales, así como 271 corporaciones de Navarra.

El documento pone de relieve la discriminación que se produce en a la hora de escolarizar a un niño en castellano en muchos municipios de la Comunidad Valenciana, Baleares, País Vasco, Galicia y Cataluña.

También subraya que en esta última comunidad "cientos de empresarios han sido multados por rotular sus negocios en castellano".

En concreto, el informe ha estudiado en Cataluña 946 municipios, de los cuales el 73,8 por ciento (699) no disponen de web en castellano.

En el caso de Galicia, de los 314 municipios estudiados 99, es decir un 31,5 por ciento, carece de página web en castellano, porcentaje que en el País Vasco es del 2,7 por ciento; en la Comunidad Valenciana del 10 por ciento y en Baleares del 13,4 por ciento.