África

Disturbios

La Policía reprime con dureza las protestas en las calles de Túnez

La Policía tunecina ha empleado gases lacrimógenos para dispersar a los miles de manifestantes que se habían congregado para pedir la dimisión del presidente del país, Zine al Abidine Ben Alí, y se han escuchado algunos disparos, sin que por el momento esté clara su procedencia, según un reportero de Reuters. 

Unas 8.000 personas se manifestaron frente al Ministerio del Interior en la capital al grito de "Ben Alí, vete"y "Ben Alí, asesino", según esta fuente. La multitud, mayoritariamente jóvenes, se ha alejado un poco del edificio ante la intervención pero ha comenzado a lanzar piedras con los agentes, que han respondido con el disparo de gases lacrimógenos.

La protesta se produjo horas después de que el presidente, de 74 años, anunciara en televisión que no se presentará a un sexto mandato como se esperaba en 2014, tras un mes de violentas manifestaciones contra el paro, la represión política y la corrupción en el país.

Asimismo, Ben Alí, en el poder desde 1987, anunció que las fuerzas de seguridad no emplearán munición real en la represión de las protestas y prometió libertad de prensa y el fin de la censura en internet. Igualmente, dijo que había ordenado que se bajaran los precios del azúcar, la leche y el pan, algo que se produjo de forma inmediata, según informa hoy la televisión tunecina.

En otro orden de cosas, el ministro de Exteriores, Kamel Morjane, ha señalado que podría formarse un gobierno de unidad nacional y celebrarse elecciones parlamentarias antes de las presidenciales.

También ha habido manifestaciones en Sidi Bouzid, la localidad en el centro del país donde comenzaron las protestas contra el paro y la pobreza hace un mes. Según testigos, varios miles de personas se han echado a las calles para reclamar a Ben Alí que dimita inmediatamente.