Atenas

Papandréu dice que la quita de la deuda «abre perspectivas» para Grecia

El primer ministro de Grecia, el socialista Yorgos Papandréu, manifestó hoy en un mensaje televisado que la quita del 50 % de la deuda griega "abre perspectivas para el país"y consideró que "está en las manos del pueblo"que el país tenga éxito.

"Ahora que hemos hecho que la deuda sea sostenible para muchos años, hay que trabajar juntos para el futuro, juntos y unidos", aseveró Papandréu en su discurso retransmitido por la cadena nacional.
"Tenemos trabajo por hacer y responsabilidad para cumplir con nuestros compromisos", dijo el primer ministro, que horas antes había descartado convocar elecciones anticipadas, como lo exige la oposición conservadora.

"Nosotros construiremos la patria. Nadie mas", dijo Papendréu respondiendo a la crítica de la oposición de que la continua presencia de los expertos de la Comisión Europea (CE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) representa "la pérdida de la soberanía nacional".

Prometió que con la condonación de la deuda por un valor de 100.000 millones de euros, decidida por la cumbre en Bruselas, "no habrá problemas para la solvencia de la banca ni de las cajas sociales".

De esta forma, respondió a los temores de que estas dos entidades sufran fuertes pérdidas debido a tener en sus respectivos portfolios una gran cantidad de bonos de estado griegos
.
"Logramos borrar una parte importante de la deuda, decenas de millones de euros se fueron de nuestros hombros y los bancos pagarán parte de esa deuda", dijo Papandréu. Expresó su optimismo de que el año 2012 sea el primer año que no agregue más deudas y se pueda obtener un superávit primario, o sea, antes del pago de intereses.

Finalmente declaró que los socios europeos de Grecia "reconocen"los esfuerzos realizados y apoyan al país, tras obtener la luz verde a un nuevo rescate de 130.000 millones de euros hasta el año 2014 para levantar la economía griega.