Asia

México

Un español desaparecido tras las inundaciones de India

Cuatro turistas más de nuestro país quedaron incomunicados por la tromba de agua, pero pudieron ser localizados.

Dos españoles, desaparecidos tras las inundaciones en Cachemira
Dos españoles, desaparecidos tras las inundaciones en Cachemiralarazon

Un turista español permanecía ayer desaparecido al norte de India, en una zona arrasada por las inundaciones que, en los últimos días, han arrasado esta zona de Asia. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, que precisaron que otra mujer procedente de nuestro país resultó herida como consecuencia de las lluvias torrenciales, aunque «no se teme por su vida».

En concreto, el español desaparecido y la herida se encontraban en las inmediaciones de la ciudad de Leh, la capital de la región de Ladakh, en el estado de Jammu-Cachemira, que fue arrasada por las precipitaciones en la noche del jueves al viernes. Ambos ciudadanos hacían turismo cuando les sorprendieron las inundaciones. De acuerdo con Exteriores, la mujer sufrió lesiones, probablemente una fractura, tras ser arrastrada por la corriente cuando practicaba «trekking».


A medio camino

En un principio, Exteriores había sido informado de la presencia de otros cuatro ciudadanos de nuestro país en la zona afectada por el desastre natural, de los que se desconocía su paradero. Sin embargo, en la tarde de ayer el Ministerio logró ponerse en contacto con ellos y determinar su paradero. Los cuatro se habían quedado incomunicados en medio de un camino cuando viajaban entre la ciudad de Leh y la de Manali.

Como en el caso de estos cuatro turistas, Exteriores no descarta establecer comunicación con el ciudadano desaparecido en las próximas horas, pues parte de los problemas para localizar a los turistas sorprendidos por las lluvias radica en que las comunicaciones por teléfono e internet también se han visto afectadas.

El balance oficial de las víctimas de la catástrofe cifraba a última hora de ayer en 112 los fallecidos, en 370 los heridos y en más de 200 los desaparecidos debido a las fuertes precipitaciones que castigan la zona. Ladakh, una región mayoritariamente budista y musulmana enclavada en el Himalaya, está cerca de la frontera con Pakistán, un país en el que 1.600 personas han muerto y millones se han visto afectadas por las peores lluvias de los últimos 80 años.


Verano negro para los turistas
- Los ciudadanos de nuestro país han sufrido numerosos percances este verano en el extranjero.
- En San Luis de Potosí (México), cuatro catalanes desaparecieron el 29 de julio al intentar cruzar un río. Uno de los cuerpos no ha sido hallado.
- Una malagueña de 69 años desapareció el mismo día al naufragar su barco en Turquía tras un incendio.
- Otras dos jóvenes catalanas fallecieron el 24 de julio en la avalancha originada en la «Loveparade» de Duisburgo (Alemania).