Comunidad de Madrid
Un «colchón» para 2012
¿Cómo se hace un presupuesto sin una previsión de ingresos? Si el objetivo es cuadrar las cuentas bajo el principio de equilibrio presupuestario, la respuesta es «a ciegas».
MADRID- De esta manera ha tenido que elaborarse el Presupuesto regional para el próximo año de la Comunidad de Madrid ante la negativa del Gobierno central a realizar un decreto de prorrogación de presupuestos y por tanto de dar una estimación actualizada de crecimiento para el año 2012 y de los ingresos que el Estado transfiere a las comunidades a través del sistema de financiación autonómica. Unos ingresos que suponen más del 70% de la cuentas de la Comunidad.
Sin embargo, como en política la experiencia es un grado, Esperanza Aguirre se ha guardado un «as en la manga» para el próximo año. La Consejería de Economía y Hacienda llevará hoy al Consejo de Gobierno un proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 en el que por primera vez en la «era Aguirre» se reservará un fondo de contingencia, o lo que es lo mismo, un «colchón» dotado con 2.567,5 millones de euros que permitirá al Gobierno regional garantizar los recursos necesarios para atender los servicios públicos ante una posible caída del crecimiento del PIB y por tanto de los ingresos.
Todo apunta a que el Gobierno que surja de las próximas elecciones generales tendrá que corregir el presupuesto, y en concreto, rebajar el crecimiento del PIB del cuadro macroeconómico, lo que implicaría una caída de los ingresos para las comunidades autónomas vía entregas a cuenta de Estado a las comunidades por el IRPF, IVA e IIEE.
Con un 70 por ciento de «incertidumbre», el departamento que dirige Percival Manglano ha elaborado unas cuentas para el próximo año basadas en la «prudencia». Es decir, además del «colchón» para imprevistos, se ha realizado unas previsiones de gasto desde el escenario más pesimista. Las cuentas regionales no bajarán más de lo que ya lo han hecho en los últimos años, pero quedan congeladas. Es decir se presupuestan los mismos 17.048 millones de euros de 2011, una «congelación» que en términos reales supone casi una bajada, puesto que no se contempla la subida de la inflación.
Recorte de empresas públicas
Fuentes regionales explicaron a este periódico que esta congelación del gasto ha sido posible gracias a la política de austeridad, que Aguirre puso en marcha en 2008 y que ha supuesto una reducción del presupuesto regional de un 12 por ciento acumulado porque las cuentas de 2010 bajaron un 3% y las de 2011, un 9%. Además, el presupuesto del próximo año se «beneficiará» del ahorro que ha supuesto el Plan de Racionalización del Sector Público que se ha iniciado este año y que permitirá un ahorro de 531 millones de euros en 2012 (se ha recortado el sector público empresarial en un 13,2%) por la integración de Imade y Mintra, que desaparecen, en las consejerías de Economía y Transportes.