Cargando...
Europa

Bruselas

Sigue la presión por José María Aznar Botella

La Razón La Razón

Qué poco nos ha durado el alivio. Una semana después de los acuerdos alcanzados en la cumbre de Bruselas, vuelve la tensión a los mercados. No ha sido una sorpresa. La subida acumulada unida la indefinición sobre la letra pequeña de los acuerdos, dejaban a los mercados en situación muy vulnerable.

Mientras, el Banco Central Europeo ha decidido que va a ayudar pero a fuego lento, devaluando. Bajando la retribución de los depósitos a cero, matan al ahorro en la zona euro obligándolo bien a comprar activos de riesgo o a buscar rentabilidad en otras monedas. Esta progresiva devaluación será positiva para la Eurozona a medio plazo pero no nos saca del agujero de forma inminente.

El BCE nos ha dicho que no va a haber bala de plata y que habrá que salir de la crisis a las bravas. Toca culminar la Unión fiscal y bancaria en Europa y ajustar más, pero que mucho más, en España. Este nuevo ajuste va a llegar en horas muy bajas. A pesar de niveles de consumo que en algunos casos está en niveles de los años 80, hemos conocido que la tasa de ahorro en el primer trimestre fue negativa.

Los españoles no llegan a fin de mes y ahora vienen más impuestos. Esperemos que no sea para seguir financiando más televisiones públicas por poner un ejemplo. La situación es mejor que hace una semana, pero sigue siendo deprimente. Como terapia recomiendo a todo el mundo leer este periódico para el que tanto me honra escribir. Ya estoy viendo la portada del próximo sábado. ¡España: a la cabeza del IVA en Europa!