
Buenos Aires
ANÁLISIS: Hay dos estilos «K»

- ¿Qué similitudes guardan?
–Néstor Kirchner fue un maestro del disfraz, capaz de abrazar los petrodólares de Chávez y de aguantar el tipo en Washington. Cristina ha hecho suya esa camaleónica capacidad, así como la aprensión por la Prensa, una guerra que heredó de su marido.
- ¿En qué se diferencian?
–Cristina Fernández ha necesitado mostrarse más resolutiva para apagar los rumores de que no era más que la figura que necesitaba el «lobby kirchnerista» en la Casa Rosada. Quizá por ello se la tacha de despótica y de controlar todos los detalles del Gobierno y del partido.
- ¿Cuál es su relación con el dinero?
–Néstor trabó una extensa red de alianzas con grandes empresarios desde la provincia de Santa Cruz, de la que fue gobernador durante 13 años, hasta Buenos Aires. Se convirtió en el gobernante más rico y poderoso (más que Perón o Menem) gracias, en parte, a esas alianzas que evitó airear. Cristina maneja sin complejos su estrecha relación con el empresariado «kirchnerista».
- ¿Narcotizan al electorado?
–Néstor utilizó un discurso radical, aunque su gobierno no lo fue. Cristina ha preferido no calentar la campaña a sabiendas de que la abulia le favorece.
✕
Accede a tu cuenta para comentar