Amazon Prime Day 2025

Conciliación
La número 55 según datos del Instituto de la Mujer [sin contar la víctima de Madrid], la 59 según la estadística elaborada por el Instituto Reina Sofía de Valencia. En cualquier caso, una cifra insoportable que viene a igualar el número de muertes del año 2009.
Esta realidad, cuando menos, requiere una reflexión. No es posible que seis años después de aprobar una de las leyes estrella de este Gobierno, la violencia de género siga ocupando tristemente las informaciones de los medios de comunicación.
Algo está fallando y el Gobierno socialista no quiere, no puede o no sabe cómo enfrentar esta terrible realidad. Esto suele ocurrir cuando uno se conforma con aprobar leyes envueltas en determinados planteamientos ideológicos para luego olvidarse de su desarrollo o de los posibles resultados en su aplicación. Esto lo percibe la sociedad y, lo que es peor, lo perciben las mujeres. Después de cientos de campañas de sensibilización lo cierto es que hoy las mujeres denuncian menos. De hecho, el 80 por ciento de las víctimas asesinadas no habían denunciado a su agresor. Pero diez de las mujeres fallecidas a manos de sus parejas tenían una orden de protección que el agresor vulneró.
¿Qué está pasando para que falle la prevención? ¿Qué está ocurriendo para que los medios de protección sean vulnerados? El Ministerio de Igualdad no está desarrollando todos los instrumentos legislativos necesarios para hacer eficaz la lucha contra la violencia de género.
Existen fallos en la evaluación del grado de peligrosidad en la que se encuentra la mujer maltratada, en el uso de los medios telemáticos, así como en la información que la víctima debe tener de la situación procesal del agresor.
El Gobierno debe explicar cómo piensa solucionar estas cuestiones, de otra forma resultará imposible seguir exigiendo unidad.
Amazon Prime Day 2025