
Barcelona
Cuánto saben nuestros políticos

La campaña electoral para el Parlamento Europeo está ya a la vuelta de la esquina. Por este motivo, Sony CEE ha decidido poner en marcha una propuesta divertida a la vez que arriesgada (y peliaguda) que involucra a varios de nuestros candidatos, como Mayor Oreja, López Aguilar, Sosa Wagner y Willy Meyer. Para ello, se les ha pedido que el día antes de abrirse las urnas se enfrenten a la nueva entrega de «Buzz», el famoso juego de preguntas y respuestas de PlayStation. Llamada «Buzz! ¿Qué sabes de tu país?», incluye preguntas que versan sobre temas de geografía, arte, música, cine, literatura, gastronomía, deporte, historia e incluso temas de cotilleo. Algo así como el equivalente del televisivo «¿Sabes más que un niño de primaria?», pero con políticos.
La campaña electoral para el Parlamento Europeo está ya a la vuelta de la esquina. Por este motivo, Sony CEE ha decidido poner en marcha una propuesta divertida a la vez que arriesgada (y peliaguda) que involucra a varios de nuestros candidatos, como Mayor Oreja, López Aguilar, Sosa Wagner y Willy Meyer. Para ello, se les ha pedido que el día antes de abrirse las urnas se enfrenten a la nueva entrega de «Buzz», el famoso juego de preguntas y respuestas de PlayStation. Llamada «Buzz! ¿Qué sabes de tu país?», incluye preguntas que versan sobre temas de geografía, arte, música, cine, literatura, gastronomía, deporte, historia e incluso temas de cotilleo. Algo así como el equivalente del televisivo «¿Sabes más que un niño de primaria?», pero con políticos.
Retransmisión en directo
El peculiar duelo podrá seguirse en directo desde la página web
, que Sony ha puesto a disposición tanto de fanáticos del juego como de curiosos y buscadores de errores ajenos. Independientemente de opiniones personales, hemos de esperar que todos y cada uno de los candidatos se hayan puesto bien las pilas, repasando docenas de enciclopedias, wikipedias o diverso material bibliográfico (sin olvidar a la Prensa del corazón, claro está). Y no sólo por el simple hecho de no caer en el más estrepitoso de los fracasos, sino porque también, tras esta «inocente» iniciativa, se juegan la imagen del partido al que ellos representan. Y a buen seguro que los votantes lo tendrán en cuenta, por muy lúdico que a simple vista parezca. Lo cierto es que un acontecimiento de este tipo, toda una novedad en nuestro país, se debería apoyar por todos, no tanto por diversión, sino al menos por curiosidad. Eso sí, ante todo, debemos aplaudir la valentía que profesan los futuros concursantes.
Precisamente hace muy poco que Planeta DeAgostini Interactive presentó la secuela de «Yo Presidente», un juego para PC bautizado como «simulador geo-político», cuyo principal objetivo era enfrentar al jugador con la responsabilidad de afrontar un puesto político dentro del Gobierno (bien como presidente, oposición o como ministro). El juego presenta una serie de problemas de toda índole en el ámbito nacional y en el internacional, y les aseguramos que salir airoso de todos ellos es una tarea ciclópea. Lástima no haber contado con esta iniciativa con anterioridad y haber podido retar así a varios candidatos a la presidencia a jugar una par de partidas o tres. Quién sabe... ¿y si tal iniciativa hubiera influido algo en nuestros votos?
✕
Accede a tu cuenta para comentar