Murcia
El Gobierno incentiva la creación de empresas con 19 millones de euros
Reza un dicho popular que cuando la necesidad aprieta se agudiza el ingenio. Y dada la maltrecha situación económica que atraviesa España, el Gobierno de la Región de Murcia ha ideado una nueva iniciativa para evitar la destrucción de empleo y la quiebra de empresas en la comunidad autónoma murciana. El jefe del Ejecutivo, Ramón Luis Valcárcel, y el consejero de Universidades, Empresas e Investigación, Salvador Marín, presentaron ayer el «Plan Emprendemos 2009-2011» que está dotado con 19 millones de euros para los dos próximo años. Una inversión que alcanzará los 41 millones de euros con la aportación de los fondos privados que llegarán de la mano de las entidades bancarias como CAM, Cajamurcia y Cajamar. El objetivo de la medida regional pasa por aumentar un 20 por ciento el número de empresas y conseguir que los proyectos puestos en marcha por los emprendedores pervivan durante más de tres años. En este sentido, Marín explicó que los primeros años de las personas que se lanza a montar su propio negocio «son los más complicados y difíciles» y por esa razón «precisan de asistencia y orientación». Durante los próximos dos años, la partida presupuestaria pública y privada se divide en 17 millones para 2009 y doce para 2010 y 2011. El consejero de Universidad, Empresas e Investigación destacó el gran consenso alcanzado por todos los sectores económicos y sociales de la Región para sacar adelante el «Plan Emprendemos». El representante de la consejería matizó que la idea de la propuesta autonómica se fundamenta en tres ejes que son la promoción del espíritu emprendedor en la sociedad, el apoyo a la creación y consolidación de empresas, sobre todo de las de alto valor tecnológico, y la coordinación del sistema de ayuda al emprendedor.
El primero de los ejes está dotado en con 1.540.000 euros y se centrará en la promoción de la cultura emprendedora a través de campañas en medios, la edición de guías con información sobre recursos, entre otros aspectos. El segundo cuenta con 4.960.000 euros y se basará en la formación y acompañamiento de proyectos, la financiación de iniciativas empresariales y la puesta en marcha de infraestructuras y nuevos servicios al emprendedor. El tercer apartado dispone de 500.000 euros y se centrará en la coordinación del sistema regional de emprendedores mediante la capacitación de recursos y homologación de servicios, el seguimiento de servicios y la valoración de los resultados y la coordinación del plan. Por su parte, Valcárcel añadió que el plan llega en un momento «muy necesario» y, lo más importante, «con presupuesto».