EEUU
El ex asesor de Trump Steve Bannon sale de la cárcel
La liberación de Bannon marca un regreso a la escena política en un momento clave para Trump
Steve Bannon, exdirector de campaña de Donald Trump y figura clave de la derecha populista en Estados Unidos, ha sido liberado tras cumplir una condena por desacato. CNN informó que Bannon fue liberado el martes, a solo una semana de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, donde Trump busca la reelección.
Bannon fue encarcelado en julio en una prisión federal en Connecticut tras ser declarado culpable en 2022 por desafiar una citación del comité de la Cámara de Representantes que investigaba el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. La comisión buscaba el testimonio de Bannon debido a su presunto conocimiento sobre los eventos que culminaron en el ataque de los seguidores de Trump al Congreso, donde murieron cinco personas y alrededor de 140 agentes resultaron heridos.
A pesar de su encarcelamiento, Bannon continuó influyendo en la política a través de su podcast "War Room" (Habitación de Guerra), desde el cual motivaba a los seguidores de Trump. Este programa, de tinte ultraderechista, se mantuvo activo mientras Bannon estuvo en prisión, con invitados que condujeron el programa en su ausencia. Bannon aseguró que desde su celda contribuiría al impulso de la candidatura de Trump, a quien sigue apoyando como uno de sus aliados más fervientes.
Una figura de la “alt-right” con influencia global
Conocido por su retórica populista y sus ambiciones de expandir el movimiento "alt-right" a nivel mundial, Bannon ha expresado en varias ocasiones su deseo de construir una infraestructura global para el populismo. Su influencia política ha cruzado fronteras, brindando apoyo a movimientos de extrema derecha en Europa y otros lugares.
Bannon trabajó en la Casa Blanca como estratega jefe en los primeros meses del gobierno de Trump en 2017. Sin embargo, su permanencia fue breve: salió en agosto de ese mismo año tras enfrentarse a varios funcionarios y congresistas republicanos. Bannon abogaba por desmantelar la clase política tradicional y oponerse a medidas como la reducción de impuestos para los más ricos, lo que generó tensiones dentro del gobierno y el Partido Republicano.
La liberación de Bannon marca un regreso a la escena política en un momento clave para Trump, quien se enfrenta a una intensa contienda electoral. Su rol en la campaña y su programa de medios auguran un impacto importante en los votantes de derecha, a quienes sigue movilizando para las próximas elecciones.