Cargando...

Guerra comercial

Bruselas pospone dos semanas las tarifas arancelarias a Estados Unidos

Quiere utilizar este tiempo adicional para seguir negociando con Washington

Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE OLIVIER HOSLETEFE

A la Unión Europea le empiezan a temblar las piernas ante una nueva guerra comercial con EEUU. Por eso, la Comisión Europea ha decidido retrasar hasta mediados de abril la imposición de aranceles, aunque en un principio había previsto que los castigos se impusieran en dos tandas y que la primera comenzase el 1 de abril.

El propósito es tener más tiempo para negociar con Washington, después de que Donald Trump haya impuesto tarifas al aluminio y al acero a las exportaciones europeas por valor de 26.000 millones de euros. El comisario de Comercio, el eslovaco Maros Sefcovic, ha asegurado este jueves que hay que “evitar una escalada innecesaria”, aunque ha seguido advirtiendo que la respuesta europea será “dura y proporcionada”.

Antes de este cambio, los Veintisiete tenían planeado restablecer el 1 de abril las tarifas arancelarias que los Veintisiete impusieron en 2018 y 2020 cuando Trump declaró su primera guerra comercial a la UE. Estos castigos han sido seleccionados para golpear a productos sensibles para los estadounidenses como el whisky de bourbon, los vaqueros Levis o las motos Harley Davidson. Se trata de bienes que remiten al American Way of Lifel imaginario colectivo y que, además, en algunos casos son fabricados en Estados clave para el Partido Republicano al que pertenece Trump.

Pero la UE considera que esto no es suficiente. Durante la primera guerra comercial con Trump, éste impuso tarifas arancelarias del 10% al aluminio y el 25% al acero mientras que ahora ha establecido un 25% a los dos productos. Además, en 2018 Washington puso en marcha muchas más excepciones que podían ser utilizadas por las empresas y los castigos no abarcaban los productos derivados, algo que sí sucede ahora. Por eso, la Unión Europea está preparando otra lista de bienes que entrará en vigor a mediados de abril.

Ahora se trata, según Sefcovic, de que “los dos paquetes de medidas de respuesta de la UE coincidan” para llegar a “ una solución que beneficie a todos, que es lo que preferimos”.

Hace tres semanas, Sefcovic se desplazó hasta Washington para negociar con su homólogo estadounidense. Aunque este encuentro no dio frutos concretos, el representante de la Comisión Europea abrió la puerta a reducir las tarifas arancelarias a las importaciones a Europa de los coches estadounidenses. Actualmente, los Veintisiete imponen aranceles del 10% mientras que en el caso contrario la tarifa es del 2,5%. Además la UE también baraja aumentar las compras de soja y gas licuado.