Reacciones
Matteo Salvini, político italiano: "La condena contra Le Pen es una declaración de guerra de Bruselas"
El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, arremete contra la sentencia mientras el Kremlin dice que "pisotea las normas democráticas"
El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, criticó el lunes la "declaración de guerra" de Bruselas sobre lo que, según él, fue la fuente de la condena de Marine Le Pen. "Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con la sentencia de los tribunales. En París, han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política", dijo Salvini. "Es una mala película que también vemos en otros países como Rumanía", añadió líder de la Liga en una comunicado.
Por su parte, Joan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) y mano derecha de Le Pen, aseguró que la inhabilitación inmediata de la líder no es solo una condena para ella sino también la ejecución de la democracia. "Hoy, no es sólo Marine Le Pen la que está siendo injustamente condenada: es la democracia francesa la que está siendo ejecutada", afirmó en la red social X.
El líder del partido ultrancionalista la Reconquista, Éric Zemmour, ha reaccionado diciendo que "no les corresponde a los jueces decidir por quién debe votar el pueblo". El ex candidato presidencial añadió que, pese a los "desacuerdos" entre él y Marine Le Pen, "ella tiene derecho a presentarse a las urnas". "Lamento que los políticos hayan otorgado este poder exorbitante a la justicia por sí solos. Todo tendrá que cambiar", afirmó.
Malestar en el Kremlin
Por su parte, el Kremlin denunció que cada vez más "capitales europeas" violan las normas democráticas, en alusión a Le Pen. "Cada vez son más las capitales europeas que siguen el camino de pisotear las normas democráticas", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria al responder una pregunta sobre el caso. Recalcó que "por supuesto" Rusia no quiere interferir, y "nunca" lo ha hecho, en los asuntos internos de Francia. "Sin embargo, en general lo que vemos en las capitales europeas muestra que estas no son en absoluto reacias a rebasar los límites de la democracia durante el proceso político", añadió el portavoz del Kremlin.
Le Pen fue condenada este lunes a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes que puede cumplir con brazalete electrónico, 100.000 euros de multa y a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata. La sentencia pone en jaque su futuro político y su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, para las que aparecía como la principal favorita en los sondeos. El partido de Le Pen ha sido acusado por sus adversarios de recibir financiación desde Rusia. En septiembre de 2023, su formación, la Agrupación Nacional, anunció el reembolso anticipado de un préstamo de poco más de 6 millones de euros de una empresa rusa.