Cargando...

Terrorismo

Condenado a cadena perpetua en Estados Unidos un miembro de Al Qaeda

Minh Quang Pham, también conocido como “Amim", iba a atentar en una acción suicida en la zona de llegadas del Aeropuerto Internacional de Heathrow

Minh Quang Pham, también conocido como “Amim", iba a atentar en una acción suicida en la zona de llegadas del Aeropuerto Internacional de Heathrow Departamento Justicia USA

Minh Quang Pham, también conocido como “Amim”, de 41 años, ha sido condenado en Estados Unidos a 44 años de prisión y a cadena perpetua en libertad supervisada por intento de atentado suicida . Es miembro de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP). Este individuo planeó su ataque contra el Aeropuerto Internacional de Heathrow que podría haber matado o herido a muchas personas.

Según documentos judiciales, en diciembre de 2010, Pham informó a otras personas que planeaba viajar a Irlanda mientras residía en Londres. Desde Irlanda, viajó a Yemen, la principal base de operaciones de AQAP y allí juró lealtad a la banda yihadista.

Durante su estancia en Yemen en 2010 y 2011, recibió formación de Anwar al-Aulaqi, un alto dirigente de AQAP nacido en Estados Unidos. Le aconsejó a Pham que regresara al Reino Unido con el fin de encontrar y establecer contacto con personas que quisieran viajar a Yemen para unirse a AQAP.

Al-Aulaqi también le proporcionó dinero a Pham, así como un número de teléfono y una dirección de correo electrónico que debía utilizar para ponerse en contacto con al-Aulaqi a su regreso al Reino Unido. Además, intercambió su ordenador portátil con al-Aulaqi, quien le proporcionó “limpio” para que se lo llevara cuando regresara al Reino Unido, de modo que las autoridades no encontraran nada si lo registraban.

El cabecilla enseñó personalmente a Pham cómo crear un dispositivo explosivo letal utilizando productos químicos domésticos y le ordenó que detonase dicho dispositivo en la zona de llegadas del Aeropuerto Internacional de Heathrow después de que Pham regresara al Reino Unido en 2011.

Debía llevar la bomba en una mochila oculta y que apuntara al área donde llegaban los vuelos de los EE. UU. o Israel. Durante este tiempo, Pham hizo videos que mostraban su preparación para llevar a cabo ese ataque. En uno de ellos, se le ve conectando un dispositivo eléctrico para usarlo para fabricar un dispositivo explosivo. En otro, dibuja un dispositivo explosivo para colocarlo en una mochila, y en un tercero, lleva una mochila con cables para explosivos, que enciende en el video.

También grabó un video en el que intentaba reclutar y alentar a individuos en Occidente para que participaran en la yihad violenta en el extranjero o en sus países de origen. Expresaba su deseo de convertirse en mártir. Consiste en un monólogo de aproximadamente 13 minutos de duración. Afirma que “Estados Unidos en sí no está librando una guerra con un grupo u organización, está luchando con el ejército de Alá, los creyentes”. “Tenemos esa oportunidad, esa capacidad de estar en medio de ellos, en su tierra… y aconsejo a los hermanos, inshallah, que se reúnan y se preparen, y ataquen al enemigo en su propia tierra… El dicho, mil cortes, golpéalos con todo lo que puedas hasta que inshallah el enemigo se desangre hasta morir”.

Pham, que tiene títulos universitarios en diseño gráfico y animación, trabajó directamente con el ciudadano estadounidense Samir Khan, ahora fallecido, que era un miembro destacado de AQAP y que se encargaba de editar y publicar la arevista "Inspire".

El atentado debía cometerse en la temporada de Navidad/Año Nuevo”. Las instrucciones de al-Aulaqi proporcionaban una dirección explícita sobre la importancia de utilizar metralla para matar a la mayor cantidad de personas posible, incluyendo que “el uso adecuado de la metralla es tan importante como la propia carga principal. La onda de detonación de una carga principal de AP por sí sola probablemente no va a causar la muerte de nadie excepto de aquellos que están en su proximidad inmediata. Es la metralla la que haría el trabajo. Puede imaginar este IED como una escopeta que dispara en todas direcciones”.

El 27 de julio de 2011, Pham regresó al Reino Unido, fue detenido, puesto en libertad y de nuevo arrestado, al hallarse en su poder evidencias de que era terrorista. En 2015 fue extraditado a los Estados Unidos, donde tenía auna investigación abierta, y, al año siguiente, se declaró culpable de delitos de terrorismo.