Estados Unidos

Los despidos de la administración Trump llegan al sector nuclear: crece la inquietud por la gestión del arsenal

La CNN recoge que cerca de 300 empleados de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear estadounidense habrían sido cesados

President Donald Trump listens as Elon Musk, joined by his son X Æ A-Xii, speaks in the Oval Office at the White House, Tuesday, Feb. 11, 2025, in Washington. (Photo/Alex Brandon)
Elon Musk, acompañado de su hijo X, en el Despacho Oval con Donald TrumpASSOCIATED PRESSAgencia AP

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha desencadenado una auténtica tormenta política, tanto en el ámbito nacional como internacional. En tan solo tres semanas, su administración ha iniciado una nueva guerra comercial con China, ha endurecido las políticas migratorias con la deportación de miles de inmigrantes y ha puesto en marcha un drástico plan de reducción del aparato estatal con el pretexto de recortar gastos.

Para esta misión, Trump ha delegado el control en Elon Musk, su mano derecha y actual líder del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Desde su nombramiento, Musk ha supervisado el cierre de agencias clave, como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que se encargaba de programas de cooperación internacional, o la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), cuya función era supervisar a Wall Street y proteger a los ciudadanos.

Pero la reestructuración no se ha detenido ahí. DOGE también ha impulsado despidos masivos en la Administración federal y recortes en iniciativas relacionadas con la diversidad, la equidad y la inclusión. Estos cambios han sido avalados por Trump, quien el pasado martes recibió a Musk y a su hijo en el Despacho Oval para firmar una orden ejecutiva que ampliará aún más los poderes del DOGE, según recoge EFE.

Despidos en la Administración de Seguridad Nuclear

Según informa CNN, los despidos impulsados por DOGE han llegado a una de las áreas más sensibles del gobierno: la gestión del arsenal nuclear de Estados Unidos. Cuatro fuentes con conocimiento del asunto afirman que, el pasado jueves, más de 300 empleados de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) fueron despedidos. Sin embargo, un portavoz del Departamento de Energía ha desmentido esta cifra, asegurando que el número real no supera los 50 trabajadores.

Entre los afectados se encuentran expertos en la supervisión y construcción de armas nucleares, así como personal encargado de redactar las directrices para los contratistas que fabrican el armamento. La decisión ha generado preocupación tanto dentro de la NNSA como en el Congreso, donde varios legisladores han cuestionado si quienes tomaron la medida comprenden la magnitud de sus implicaciones.

"El Congreso está enloquecido porque parece que el Departamento de Energía no se dio cuenta realmente de que la NNSA supervisa el arsenal nuclear", declararon fuentes citadas por CNN. La polémica se agrava en un momento en que la disuasión nuclear sigue siendo un pilar clave en la seguridad global, lo que ha llevado a varios expertos a advertir sobre los riesgos de desmantelar un sector tan estratégico.