Dinamarca ha convocado al embajador de Estados Unidos en el país debido a alegaciones de un aumento de las actividades de espionaje por parte de las agencias de inteligencia americanas en Groenlandia, un territorio por el cual ha surgido una disputa de carácter blando entre los dos países a raíz del interés de la Administración Trump en hacerlo un territorio estadounidense.Así lo ha anunciado el Ministerio de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, asegurando que tratará este asunto con el representante estadounidense para confirmar esta información, así como ha manifestado que lo que le preocupa más es que "los involucrados no parecen rechazar" estas alegaciones publicadas por el medio Wall Street Journal. El medio estadounidense asegura, según recoge Europa Press, que fuentes anónimas de estas agencias afirman que dirigentes vinculados a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, enviaron la semana pasada un mensaje en el que instaban a vigilar el movimiento independentista de Groenlandia o la percepción hacia el aprovechamiento de los recursos naturales de Groenlandia por parte de Estados Unidos. De esta manera, el ministro danés quiso reprobar esta actitud de la inteligencia de Estados Unidos: "No nos espiamos entre amigos", recalcó, en unas declaraciones dadas a la cadena pública DR. Relación tensionada A raíz de la vuelta de Donald Trump al Despacho Oval, el interés de Estados Unidos por anexionarse Groenlandia ha incrementado debido a su posición estratégica en rutas comerciales marítimas en el norte del Atlántico, la posible presencia en su suelo de minerales raros y que también influye que la región del Ártico está ganando protagonismo entre las potencias del mundo. Este interés ha provocado un cruce de alegaciones entre los países OTAN y la gran potencia americana, escalando a un nuevo nivel cuando el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visitó el enclave a finales de marzo, cuando afirmó que, en caso de que se una a Estados Unidos, pueden "hacerles más seguros", "hacer más en protección" y que ello puede provocar que les vaya "también mejor económicamente".