Terrorismo

El Frente al Nusra, la sombra de Al Qaeda en el conflicto sirio

El Frente al Nusra, que combate desde hace meses contra el régimen de Bachar al Asad y se ha responsabilizado de atentados en Siria, ha despertado preocupación internacional por sus vínculos con la organización Al Qaeda.

Damasco reclamó hoy que el Consejo de Seguridad de la ONU incluya en su lista de organizaciones ligadas a Al Qaeda a Al Nusra, que ya figura desde diciembre pasado en el registro de grupos terroristas que elabora Estados Unidos.

El mismo Frente al Nusra (cuyo nombre completo en español es Frente de Apoyo al Pueblo del Levante) expresó ayer su lealtad a esa red terrorista, si bien precisó que no depende o forma un único grupo con la rama iraquí de Al Qaeda, el llamado Estado Islámico de Irak.

Ese último grupo había señalado previamente que el Frente era su filial en Siria, lo que fue desmentido por el responsable general de Al Nusra, identificado como Abi Mohamed al Yulani.

En un audio difundido en páginas web islamistas, Al Yulani afirmó que solo rinde pleitesía al líder de Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri.

De ideología radical suní y ligado a la "yihad"o guerra santa islámica, Al Nusra, que en febrero pasado lanzó una operación para tomar el control de la capital siria, ha sido el artífice de numerosos atentados con coche bomba en Damasco en su lucha contra el régimen Al Asad.

Asimismo, ha ganado terreno en otras zonas como en la provincia septentrional de Alepo, considerada uno de los feudos de los rebeldes.

Aunque el Frente al Nusra opera por separado de otros grupos rebeldes como el Ejército Libre Sirio (ELS), su papel creciente en el conflicto y sus posibles nexos con la oposición armada han inquietado a Estados Unidos y a otros países.

La presencia de combatientes extranjeros y su radicalización también han sido motivo de preocupación.

Washington se resiste a suministrar armas a los rebeldes por miedo a que estas pasen a manos extremistas, mientras que países árabes y otros occidentales como Reino Unido o Francia consideran que esa ayuda militar es necesaria para derribar al régimen de Al Asad dos años después del comienzo del conflicto.

Según EEUU, el Frente al Nusra ha sido responsable de más de 600 ataques terroristas en Siria desde noviembre de 2011 y ha matado y herido a cientos de sirios, con el fin de "secuestrar la lucha de la oposición siria para aumentar su propia ideología extremista".

Además de incluirlo el año pasado en su lista terrorista por su vinculación con Al Qaeda en Irak, el Gobierno estadounidense también impuso entonces sanciones a dos líderes de Al Nusra, Maysar Ali Musa Abdala al Juburi y Anas Hasan Jatab.