Viajes
Ni estadounidense ni alemán: este es el pasaporte más caro del mundo
El pasaporte se ha convertido en un documento clave en un mundo cada vez más globalizado, no obstante su coste varía en gran medida en función del país
En un mundo cada vez más interconectado, viajar se ha convertido en una actividad esencial, ya sea por motivos laborales, educativos o turísticos. En este sentido, el pasaporte, como documento oficial, se ha vuelto imprescindible. Según la nacionalidad, el pasaporte puede facilitar o dificultar el acceso a ciertos destinos, ya que algunos permiten el ingreso a muchos países sin necesidad de visado, mientras que otros imponen restricciones que varían en función de acuerdos diplomáticos y condiciones políticas.
Además de su importancia funcional, el coste del pasaporte puede variar enormemente entre países. Factores como la economía local, las políticas migratorias, los servicios gubernamentales y la edad del solicitante (menor o adulto) influyen en el precio. En este contexto, es comprensible que algunos pasaportes sean considerablemente más caros que otros. A continuación, se detallan algunos de los pasaportes más costosos del mundo:
Los pasaportes más caros del mundo
En Europa, el pasaporte italiano se mantiene entre los más caros, con un coste de 116 euros. Esta tarifa incluye tanto el documento como los sellos administrativos. Por otro lado, en Liechtenstein, los ciudadanos deben abonar aproximadamente 147 euros, un precio considerable para un país pequeño pero con una economía estable.
Estados Unidos también se encuentra en la lista de los pasaportes más caros. Los adultos que lo soliciten por primera vez deberán pagar alrededor de 185 euros. A cambio, recibirán un pasaporte que les permite viajar a 189 países sin la necesidad de visado, lo que lo convierte en uno de los más valiosos en términos de acceso global. México ocupa un lugar destacado debido a que el precio de su pasaporte varía según la vigencia. El pasaporte de un año tiene un coste aproximado de 40 euros, mientras que el de 10 años asciende a unos 190 euros.
En Venezuela, el coste del pasaporte es de 200 euros, aunque a este precio, como en los casos anteriores, se le deben sumar tasas adicionales si el pasaporte tiene que ser enviado al extranjero para su tramitación. A su vez, en Turquía, los ciudadanos que soliciten un pasaporte con validez de 10 años deben pagar alrededor de 274 euros.
Hasta 620 euros por un pasaporte
Australia tiene uno de los pasaportes más caros. Los adultos deben abonar aproximadamente 350 euros por un pasaporte de 10 años, lo que lo coloca entre los más elevados en términos de precio, no obstante, en la cima de esta lista se encuentra el pasaporte libanés, cuyo coste asciende a 620 euros por un pasaporte válido por un periodo similar.
Por su parte, el pasaporte español, uno de los más valorados por su facilidad de acceso a países de la Unión Europea y otros destinos globales, tiene un coste de aproximadamente 30 euros para los adultos. Este precio, relativamente bajo en comparación con otros pasaportes, no debe desestimarse debido a los beneficios de viajar con él. Además, la calidad de los servicios consulares y la amplia aceptación del pasaporte español en el mundo lo hacen uno de los más buscados por los viajeros.