Cargando...

Guerra de Ucrania

Kaja Kallas anuncia la financiación de un Tribunal Especial para juzgar a los invasores rusos y reclama un muro antidrones

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior ha hablado de estas medidas durante una visita a Ucrania

UE.- Kallas reclama financiación propia para el muro antidrones en el flanco este de la UE EUROPAPRESS

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha reclamado este lunes, dirante una visita a Kiev, financiación propia para el proyecto de un muro antidrones que refuerce el flanco este de Europa ante la oleada de incursiones de drones y cazas. "En primer lugar, necesitamos sensores. Necesitamos sistemas antidrones. También necesitamos interceptores y por lo tanto, está claro lo que necesitamos. Para ponerlo en marcha, también necesitamos financiación", ha señalado la jefa de la diplomacia europea de viaje en Ucrania, donde ha valorado la experiencia ucraniana para desarrollar capacidades de lucha contra drones.

Kallas ha insistido en que de acuerdo a las soluciones tecnológicas existentes el proyecto "no debería llevar años" y ha recalcado que la experiencia de Kiev pone de manifiesto que "es bastante más fácil de poner en marcha" este proyecto.

"Creo que la lección que nos enseña Ucrania es que, en realidad, hay que combatir los drones que se acercan con medios menos sofisticados que los misiles", ha resumido. "Lo que tenemos que hacer ahora es encontrar la financiación y seguir adelante con el proyecto", ha explicado la ex primera ministra estonia.

Bruselas presentará esta semana la hoja de ruta que establecerá el proyecto de "Centinela Oriental" con el que quiere reforzar el flanco este en todos sus aspectos, desde la incursión de drones, hasta la respuesta a la flota fantasma rusa en el Báltico o el riesgo de una agresión armada terrestre.

La hoja de ruta contará con hitos y objetivos concretos para elevar la preparación ante amenazas de seguridad con el horizonte de 2030. "Esto se debe a que vemos que Rusia no ha cambiado sus objetivos en cuanto a reescribir la arquitectura de seguridad de Europa", ha dicho, en referencia a los ataques híbridos contra los países europeos. "Realmente están jugando con fuego y que realmente están intensificando sus acciones", ha reconocido.

Kallas también anunció durante una visita a Kiev que la Comisión Europea destinará diez millones de euros a financiar la puesta en marcha del Tribunal Especial para juzgar a los responsables de la invasión rusa de Ucrania que han acordado impulsar el Consejo de Europa y cerca de cuarenta de sus países miembros. "Por lo que respecta a las responsabilidades, hoy puedo anunciar los diez primeros millones de euros para la creación del Tribunal Especial para el Crimen de Agresión", dijo Kallas en una rueda de prensa celebrada en Kiev junto con el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga.

Treinta y siete países y representantes de la UE y el Consejo de Europa firmaron en mayo una declaración en la que se comprometían a poner en marcha este tribunal. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó en junio con el Consejo de Europa en Estrasburgo un acuerdo para el establecimiento del tribunal.

Los procedimientos que pudiera poner en marcha este tribunal se diferencian de los que ya ha lanzado la Corte Penal Internacional de La Haya contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por su tratamiento de miles de menores ucranianos que han quedado en manos rusas tras la invasión, en que pretenden juzgar la decisión en sí de ir a la guerra contra Ucrania, y no crímenes de guerra supuestamente cometidos durante el conflicto.

Kallas también anunció en Kiev otra partida de seis millones de euros para ayudar a estos menores y a quienes han sufrido violencia sexual durante la guerra, informa la agencia pública ucraniana, Ukrinform.