
Corea del Norte
'Globos' para salvar a un destructor: el plan de Corea del Norte para evitar que su buque se siga hundiendo
La embarcación de 5.000 toneladas permanece varada en un puerto tras su fallido lanzamiento

El hermético régimen norcoreano ha sufrido un duro golpe tras el fallido lanzamiento de su nuevo buque de guerra, un destructor de 5.000 toneladas que terminó parcialmente sumergido. El incidente tuvo lugar durante una ceremonia en el puerto de Chongjin, al norte del país, con la presencia de Kim Jong Un. Según las primeras informaciones, un presunto error de sincronización en las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa se desprendiera antes de tiempo, quedando atrapada.
El líder norcoreano calificó lo ocurrido como "un acto que no puede ser tolerado", y responsabilizó al equipo encargado de la ceremonia y la construcción del navío, acusándolos de "pura negligencia, irresponsabilidad y empirismo anticientífico". Días después, se hizo pública la detención de al menos cuatro altos cargos, señalados como responsables del suceso. Paralelamente, Pyongyang ha confirmado que el buque ya está siendo sometido a reparaciones.
Una docena de 'globos'
Las primeras imágenes difundidas mostraban al destructor volcado sobre uno de sus costados, cubierto con lonas azules y con parte de su estructura bajo el agua. En los últimos días, Maxar Technologies ha publicado nuevas fotografías satelitales en las que se observan alrededor de una docena de objetos blancos, similares a globos, ubicados junto a la embarcación. Varios analistas explicaron a la CNN que Corea del Norte los estaría utilizando "no para reflotar el barco, sino para evitar que se inunde más", en palabras de Yu Yong-weon, legislador de la Asamblea Nacional surcoreana y experto militar.
Por otro lado, el capitán retirado de la Marina de EE.UU., Carl Schuster, planteó que podrían haberse dispuesto con el objetivo de impedir el reconocimiento por drones o para reducir la presión en la zona inundada del buque, ya que "tiene más probabilidad de haber sufrido daños (...) y permanece bajo una intensa tensión".
CNN ha indicado que, por su forma, estos objetos podrían ser versiones reducidas de aerostatos, dispositivos que flotan en el aire mediante gases ligeros. Según la cadena, estarían sustituyendo a las cámaras de flotación, tecnología que normalmente emplean países como Estados Unidos en contextos similares.
Corea miniminza los daños
Desde Pyongyang han intentado minimizar el alcance del incidente, afirmando que los daños "no son graves". Sin embargo, lo sucedido con el buque -que aspiraba a convertirse en un emblema de la modernización naval del país- ha terminado por dañar la imagen del régimen. En Corea del Norte, los fallos técnicos o administrativos rara vez se hacen públicos, precisamente para evitar que sean interpretados como signos de debilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar