Cargando...
Asia

Pekín

La democracia, el mayor enemigo

La Razón La Razón

- ¿El movimiento de protesta en Hong Kong es sólo juvenil?

–La mayoría son jóvenes, pero no están solos. Todo empezó con ellos; son los que están más preocupados por su futuro. No tienen un partido político detrás, pero sus demandas son políticas: quieren elegir al próximo jefe del Ejecutivo de la ciudad, tal y como se les prometió a los ciudadanos cuando Hong Kong dejó de ser una colonia británica en 1997.

- ¿Este movimiento podrá cambiar mínimamente el esquema del sistema comunista chino?

–No es fácil imaginar que el Comité Permanente del Politburó vaya a ceder permitiendo elecciones democráticas. Actualmente, el enemigo número uno en el mundo de Pekín es la democracia, y la base de su política exterior es hacer cuanto esté en su mano para reforzar la dictadura del Partido Comunista.

- ¿Existe la posibilidad de que las protestas se extiendan por China?

–Lo dudo. La mayoría de los chinos no se identifica con Hong Kong. Nada que ver con los años 80, cuando muchos chinos veían en Hong Kong un futuro mejor y querían ser como ellos. Pero China ha prosperado y la identidad de Hong Kong se ha profundizado. Por otro lado, es evidente que el Gobierno chino está preocupado ante la posibilidad de que las protestas se extiendan. Los dirigentes comunistas no están muy legitimados. Los chinos creen que sus gobernantes actúan como una monarquía antigua y corrupta.

- ¿Podrían derivar las protestas en enfrentamientos violentos?

–Hasta ahora, tanto la Policía como el movimiento de protesta denominado Occupy Central han tratado de evitar la violencia. Los manifestantes no han dañado comercios ni han querido perturbar ninguna actividad. La Policía ha sido muy cuidadosa con su actuación. El peligro está en la presión que pueda venir desde Pekín sobre las autoridades hongkonesas.

- ¿Otro Tiananmen?

–Para las autoridades chinas Hong Kong está muy lejos. Es una región autónoma en un territorio ultramarino. Así que no creo que vaya a reprimir la protesta de la forma brutal en que trató Tiananmen.

- El Gobierno chino ha dicho que no aceptará interferencias de otros países. ¿Es una amenaza a Reino Unido y Estados Unidos?

–China es una potencia económica y está dispuesta a usar este poder para intimidar a aquellos países que le piden respeto por los derechos humanos.

* Experto en China de la Universidad de Wisconsin