Cataluña

Incendio forestal en Tarragona, en directo hoy: hectáreas quemadas, situación del fuego y última hora

El devastador incendio declarado en Paüls obligó a confinar a miles de vecinos de distintas localidades cercanas, ante el rápido avance de las llamas y el riesgo para la población

OROPOS (Greece), 09/07/2025.- A firefighting airplane battles a wildfire that broke out near the village of Asprochori in the region of Oropos, East Attica, Greece, 09 July 2025, leading to the evacuation of residents. A total of 140 firefighters with 5 rough terrain teams, 39 fire trucks, and many volunteers are fighting the fire. Until sunset, 13 airplanes and 8 helicopters were also at the site. (incendio forestal, Grecia) EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU
Wildfire in the region of Oropos forces evacuation of residentsORESTIS PANAGIOTOUAgencia EFE

El incendio que se originó el pasado lunes en el municipio de Paüls (Tarragona) ha arrasado aproximadamente 3.200 hectáreas y continúa activo. Durante la noche, más de 460 efectivos han trabajado intensamente para tratar de estabilizar las llamas.

Esta mañana, Protección Civil de la Generalitat ha levantado el confinamiento que afectaba a seis municipios de Tarragona, aunque se mantiene vigente en Paüls. Según ha informado el organismo, los vecinos de esta localidad ya pueden salir de sus viviendas, aunque por el momento no está permitido desplazarse a otros municipios de la zona.

Incendio forestal en Tarragona, en directo hoy: hectáreas quemadas, situación del fuego y última hora

Actualizado a las

Las espectaculares imágenes que ha dejado el incendio durante estos días

180 efectivos han continuado trabajando durante la mañana de hoy

Unos 180 efectivos con 46 dotaciones terrestres, de las cuales 25 son vehículos de agua han continuado trabajando sobre el terreno durante la mañana de hoy. También se han incorporado tres medios aéreos: dos helicópteros bombarderos y un helicóptero de mando.

El humo del incendio ha llegado al litoral norte de la provincia de Alicante, las comarcas de la Marina Alta y Baixa, y "muy especialmente" al extremo sur, la Vega Baja del río Segura

Illa lamenta la muerte del bombero en acto de servicio

Fallece un miembro del equipo de prevención y actuaciones forestales durante las faenas de extinción del incendio

Durante la noche, los bomberos han estado consolidando el perímetro y revisando puntos calientes con drones equipados con cámaras térmicas, sin detectar ninguna reactivación

Así cargan agua los aviones para extinguir el incendio

Los Bombers confían en controlar el incendio de Tarragona esta tarde

El jefe de intervención de los Bombers de la Generalitat, Juanma Gonzalbes, ha afirmado que se prevé dar por controlado el incendio de Paüls (Tarragona) este jueves por la tarde. En declaraciones a los medios desde el Centro de Comando del Pabellón Firal de Remolins (Tortosa) ha expresado que el dispositivo aún cuenta con 46 vehículos --25 de ellos vehículos de agua-- y tres medios aéreos para tener el perímetro estabilizado: "Mantendremos esta estructura hasta que al menos pasen las horas centrales del día para asegurar que la evolución es buena", ha dicho. Ha asegurado que las lluvias de esta madrugada han ayudado en el proceso de extinción del fuego.

Así se veía, desde las alturas, la cortina de humo provocada por el incendio

El humo del incendio alcanzó una distancia de hasta 400 kilómetros

El humo del incendio activo en Paüls (Tarragona) ha llegado durante la pasada madrugada a amplias zonas de la provincia de Alicante, a unos 400 kilómetros de distancia, y ha provocado numerosas llamadas al 112 de Emergencias en la Comunitat Valenciana y al Consorcio Provincial de Bomberos.

Lee la noticia completa aquí.

Mapa de predicción de peligro de incendio forestal 10 de julio de 2025

El perímetro del incendio del Baix Ebre se mantiene estable

Comunicado de los Bomberos de la Generalitat de Cataluña:

"Durante la noche, los Bomberos de la Generalitat han continuado trabajando en las labores de extinción del incendio forestal en el Baix Ebre, consolidando el perímetro y revisando la superficie quemada mediante vuelos con drones equipados con cámaras térmicas. Se han centrado especialmente en las zonas más críticas del flanco izquierdo y en lo alto del riscal sobre Alfara de Carlos, un punto muy inaccesible donde se ha actuado principalmente con herramientas manuales. No se han detectado reanudaciones, sólo algunas chimeneas dentro de la zona quemada, sin riesgo de propagación hacia zona verde.

Además, sobre las 02.00 h de la madrugada, cayeron precipitaciones que contribuyeron a enfriar la zona afectada. Según datos del Servicio Meteorológico, la estación de Horta de Sant Joan más cercana al incendio registró 39,4 mm, y en Aldover, se registraron 3,1 mm.

Algunas pistas han quedado comprometidas por el tráfico de vehículos a causa de la precipitación registrada en este punto del incendio. Aunque no impide la movilidad de los efectivos en la zona.

A primera hora de la mañana, se inició el relevo del personal desplegado de los Bomberos de la Generalitat: unos 180 efectivos con 46 dotaciones terrestres, de las que 25 son vehículos de agua. También se han incorporado tres medios aéreos: dos helicópteros bombarderos y un helicóptero de mando, con el que, en estos momentos, se lleva a cabo un vuelo de reconocimiento a lo largo de los 44 kilómetros de perímetro (3.321,16 hectáreas según el Cuerpo de Agentes Rurales). Este dispositivo se mantendrá a lo largo del día, con la Unidad Media de Mando (UMC) desplegada.

Por otra parte, tal y como estaba previsto, los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya se han retirado".

Los bomberos confían en poder controlar hoy por la tarde el incendio de Tarragona

Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña confían en poder dar por controlado este jueves por la tarde el incendio que se declaró el lunes en Paüls y que ha arrasado 3.321 hectáreas en el sur de Tarragona, 1.125 de ellas -cerca del 34 por ciento- dentro del Parque Natural dels Ports.

Según ha informado esta mañana Juanma Gonzalbes, jefe de intervención de los Bomberos desde el centro de mando de Tortosa, "si todo va bien y la evolución es favorable, de cara a la tarde podremos dar el incendio por controlado, aunque para darlo por extinguido tendremos que esperar algún día más".

La lluvia caída esta pasada noche en el área del incendio, entre 5 y 10 litros por metro cuadrado, "ha ayudado mucho a las zonas del perímetro que quedaban un poco inestables y a dejarlo todo bastante estable", ha añadido Gonzalbes.

Durante el día de hoy los bomberos contarán con 46 vehículos, 25 de ellos de agua, y dispondrán de 3 medios aéreos para controlar todas las humaredas que puedan generarse aún dentro del perímetro del incendio.

De todos modos, esta pasada noche se han hecho vuelos con drones equipados con cámaras térmicas en las zonas más críticas del perímetro "y no se ha detectado ningún punto caliente destacable", ha explicado el jefe de intervención de los Bomberos.

La Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha colaborado en las tareas de extinción, tiene previsto retirarse de la zona este mismo jueves por la mañana.

En el día de ayer, en que el fuego se dio por estabilizado, se levantaron ya los confinamientos de siete poblaciones que afectaban a unas 18.000 personas.

También ayer por la tarde se levantaron las restricciones a la movilidad en las carreteras de la zona. Informa EFE.

El incendio de Paüls (Tarragona) se mantiene estable este jueves por la mañana

El incendio de Paüls (Tarragona) se mantiene estable este jueves por la mañana tras los trabajos nocturnos de los equipos de emergencia y no se ha detectado reanudación del fuego en ningún punto. Dichos trabajos han consistido en la consolidación del perímetro y en la revisión de chimeneas y puntos calientes con drones equipados con cámaras térmicas, han informado los Bombers en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press. Un hecho que ha ayudado han sido las precipitaciones en la zona que ha ayudado a refrescar su superficie ya que, según el Meteocat, entre las 3.00 horas y las 5.00 horas de este jueves ha habido aviso de "tiempo violento" con la caída de lluvia en forma de piedra, rachas de viento fuertes o hasta estallidos en las comarcas de la Terra Alta, Baix Ebre y Montsià (Tarragona).

Los Bombers usarán drones para buscar puntos calientes en el incendio de Paüls (Tarragona)

Los Bombers de la Generalitat utilizarán drones equipados con cámaras térmicas la noche de este miércoles al jueves para detectar puntos calientes en las zonas de más difícil acceso en el incendio de Paüls (Tarragona) . En un comunicado, el jefe de intervención, el inspector Joan Rovira, ha explicado que el confinamiento de Paüls se ha levantado a las 18:42 horas, el último que quedaba, y que tampoco hay ninguna restricción en el ámbito de las carreteras de la zona. Durante este miércoles se ha trabajado para consolidar la estabilización del perímetro de más 44 kilómetros del incendio y cerrar dos puntos problemáticos , y por la noche se intentará localizar y apagar puntos calientes. Los medios aéreos han dejado de trabajar por la poca visibilidad que ha provocado la lluvia que ha caído, y se han ido los efectivos helitransportados de las Brigades de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) y los proporcionados por el Gobierno de Aragón, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se quedará hasta la mañana del jueves. Por parte de Bombers de la Generalitat, se han retirado 14 camiones de agua y parte de los efectivos del Grup d'Actuacions Forestals (Graf), y está previsto que la mañana del jueves los medios aéreos vuelvan a descargar en las partes más altas del perímetro. Según datos provisionales de Agents Rurals, el incendio ha afectado una superficie provisional de 3.321,16 hectáreas, de las que 1.125,88 --cerca del 34% del total-- están dentro del Parc Natural dels Ports. El fuego ha impactado, principalmente, los municipios de Xerta, Tivenys y Alfara de Carles, Paüls y Aldover. Agentes del cuerpo de Agents Rurals siguen desplegados en el terreno para determinar las causas del fuego, y trabajan conjuntamente con los Mossos d'Esquadra. Informa Europa Press.

Los bomberos esperan dar por controlado el incendio de Tarragona a lo largo del jueves

Los Bomberos de la Generalitat prevén dar por controlado el incendio del Bajo Ebro (Tarragona) este jueves, después de haberlo estabilizado el pasado miércoles y haber levantado el confinamiento en Paüls, el último municipio que mantenía restricciones.

El jefe de Intervención de los bomberos, Joan Rovira, ha explicado, desde el centro de mando de Tortosa, que esperan entrar en la fase de control en unas 24 horas si no hay contratiempos en el perímetro, de más de 30 kilómetros.

La brigada helitransportada del Gobierno de Aragón que ha reforzado las labores de extinción ya se ha marchado, mientras que los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se irán mañana por la mañana.

El incendio, declarado el lunes en Paüls, ha calcinado una superficie de 3.321 hectáreas, sobre todo de terreno forestal y agrícola y, en menor medida, urbano. Del total, 1.125 hectáreas están dentro del Parque Natural de Els Ports.

Además, ya no queda ningún pueblo confinado después de que Protección Civil haya levantado esta tarde las restricciones en Paüls, y tampoco hay carreteras cortadas.

La Generalitat también ha desactivado la emergencia por el incendio y ha rebajado a fase de alerta el plan Infocat. No obstante, pide que se mantenga la prudencia con la movilidad por la zona.

Respecto a las causas del incendio, los Agentes Rurales y los Mossos d'Esquadra han creado un equipo conjunto para esclarecer el origen. Informa EFE.

Los Bomberos estabilizan el incendio de Tarragona y levantan el confinamiento domiciliario

Buenos días. Puedes seguir en LA RAZÓN la última hora sobre el incendio de Tarragona. Ayer miércoles, los Bomberos de la Generalitat estabilizaron el incendio de Paüls (Tarragona), que desde que se inició a las 12.28 horas del pasado lunes ha afectado a 3.321 hectáreas. La Generalitat también levantó durante el jueves el confinamiento domiciliario que había afectado a unas 18.000 personas.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado en un mensaje en X que la estabilización del incendio es "una buena noticia", aunque ha pedido que "no se baje la guardia" y se continúen siguiendo las indicaciones de los responsables de emergencias.