Cargando...

Comercio

Macron pide a Xi "condiciones equitativas" de acceso a los mercados para las empresas

En los próximos días Macron se embarcará en una gira por el Sudeste Asiático

'No to Bullying' award ceremony for the fight against harassment in schools CHRISTOPHE PETIT TESSON / POOLEFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves a su homólogo chino, Xi Jinping, "condiciones equitativas" de acceso a los respectivos mercados para las empresas de ambos países, algo que consideró "fundamental".

Macron y Xi mantuvieron hoy una conversación telefónica pocos días antes de que el primero de ellos inicie el domingo una gira por el Sudeste Asiático que le llevará a Vietnam, Indonesia y Singapur.

El dirigente francés señaló su objetivo de mantener "una relación económica fuerte" con Pekín, dentro de la cual "las inversiones chinas son bienvenidas en Francia", según indicó en un mensaje en 'X'. "Pero nuestras empresas deben beneficiarse de condiciones de competencia equitativas en ambos países. Es un punto fundamental", recalcó Macron.

La igualdad de acceso al mercado chino es una vieja reivindicación de la Unión Europea, que se queja de forma habitual de que las empresas del gigante asiático tienen mayores facilidades en suelo europeo que las suyas en territorio chino.

Enfrentados desde el año pasado

Además, París y Pekín están enfrentadas desde el año pasado por las amenazas de represalias chinas a productos franceses, esencialmente el coñac, por el papel francés en la imposición de aranceles europeos a la importación de automóviles eléctricos chinos, que, según la UE, se benefician de ayudas de Estado en su país.

Macron añadió que Francia y China "comparten el mismo objetivo" de una paz fuerte y duradera en Ucrania, y recalcó que solo se puede alcanzar con "un alto el fuego inmediato e incondicional".

El presidente francés también afirmó que su Gobierno trabajará con China para el éxito de la conferencia para una solución de dos Estados en Oriente Medio que tendrá lugar en Nueva York el mes próximo, y que estará copresidida por Francia y Arabia Saudí.