Programas de ayuda
México sortea la solidaridad: lanza una lotería nacional para apoyar a migrantes en EE UU
El Gobierno de Sheinbaum busca recaudar millones para ayudar a compatriotas afectados por las políticas migratorias estadounidenses
El Gobierno de México ha anunciado la creación de una lotería nacional destinada a financiar programas de ayuda a migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó esta iniciativa como una forma «solidaria y creativa» de movilizar recursos para reforzar la asistencia consular, en un contexto marcado por las crecientes dificultades que enfrentan las comunidades migrantes debido a cambios en las políticas migratorias estadounidenses.
El sorteo, que se celebrará el próximo 15 de septiembre —fecha emblemática por conmemorarse el inicio de la independencia de México— contará con un premio acumulado de alrededor de 425 millones de pesos, equivalentes a unos 23 millones de dólares. Según explicó Sheinbaum en su rueda de prensa matinal, los fondos que no se distribuyan en premios serán destinados íntegramente a reforzar los servicios de orientación legal, protección de derechos y atención de emergencias que ofrecen los consulados mexicanos en territorio estadounidense.
El proyecto ha despertado reacciones diversas en el país: mientras algunos sectores sociales y medios han valorado positivamente la propuesta por ofrecer un mecanismo innovador para recaudar fondos, otros han cuestionado que el Estado recurra al azar para financiar políticas públicas. Pese a ello, el Gobierno defiende que se trata de una fórmula excepcional ante la necesidad urgente de proteger a millones de mexicanos que residen fuera del país.
Actualmente, Estados Unidos acoge a más de 11 millones de personas de origen mexicano, muchas de las cuales están expuestas a situaciones de vulnerabilidad por su estatus migratorio. Con esta medida, el Ejecutivo busca garantizar que ningún compatriota quede desamparado ante deportaciones, detenciones arbitrarias o violaciones de derechos laborales, reforzando así la red consular mexicana como primera línea de defensa.
Esta no es la primera vez que México recurre a sorteos de gran envergadura con fines sociales: en 2020, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador promovió una lotería para financiar el mantenimiento de hospitales públicos. La nueva iniciativa, sin embargo, se presenta como una acción directa para responder a la crisis migratoria y estrechar el vínculo entre la población mexicana y sus compatriotas en el extranjero.