Conflicto fronterizo

Tailandia y Camboya continúan con las hostilidades pese a las llamadas a un alto el fuego

Ambos países se acusan mutuamente tanto de haber iniciado la contienda el pasado jueves como de continuar con los ataques

Tailandia y Camboya continúan enzarzadas en enfrenamientos fronterizos por cuarto día consecutivo, a pesar de la aparente intención por ambas partes de alcanzar un alto el fuego y de las peticiones de diálogo de líderes internacionales, entre ellos el presidente de EE UU, Donald Trump.

Tal y como ha informado EFE, el portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, ha confirmado en una rueda de prensa que "las fuerzas tailandesas continúan llevando a cabo incursiones agresivas en territorio camboyano", Ha añadido que Bangkok está atacando con "armamento pesado", como bombas de racimo y cazas.

El Ejército tailandés informó por su parte de acometidas de Nom Pen con proyectiles de artillería en las provincias de Surin y Ubon Ratchathani.

El conflicto ya ha provocado al menos 32 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados, según las últimas cifras oficiales.

Ambos países se acusan mutuamente tanto de haber iniciado la contienda el pasado jueves como de continuar con los ataques a posiciones contrarias pese a que sus respectivos Gobiernos dicen estar abiertos a encauzar negociaciones para lograr un alto el fuego.

Ayer, Trump dijo que había realizado llamadas a los líderes de los dos países asiáticos, Phumtham Wechayachai y Hun Manet, para tratar de detener los enfrentamientos en su frontera común. Bangkok y Nom Pen corroboraron hoy sus respectivas conversaciones con el mandatario estadounidense, así como su intención de iniciar un diálogo bilateral. Sin embargo, los dos Ejércitos continúan atacando y las hostilidades no cesan.