Cargando...

Moscú

Putin está dispuesto a negociar con Zelenski, aunque dude de su legitimidad

El Kremlin reconoce el "derecho" de Ucrania a unirse a la UE, pero no a la OTAN

Vladimir Putin ASSOCIATED PRESSAP

El presidente ruso, Vladímir Putin, está "dispuesto" a negociar con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, "si es necesario", según aseguró este martes el Kremlin, después de casi tres años de ofensiva del ejército de Moscú en Ucrania y en plena aceleración de las discusiones en torno a la solución del conflicto.

"El propio Putin dijo que, si fuera necesario, estaría dispuesto a negociar con Zelenski, pero el marco legal de los acuerdos debe discutirse teniendo en cuenta la realidad", dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, refiriéndose a la falta de "legitimidad", según Moscú, del líder ucraniano porque su mandato expiró oficialmente en mayo de 2024. La ley marcial vigente en Ucrania desde febrero de 2022, sin embargo, excluye la celebración de elecciones.

Rusia reconoció además el "derecho soberano" de Ucrania a unirse a la Unión Europea pero no a la OTAN, la bestia negra del Kremlin. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se ha reunido esta mañana con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Riad (Arabia Saudí) para intentar normalizar las relaciones entre ambos países y establecer una hoja de ruta para alcanzar un final negociado a la guerra de Ucrania.

"En cuanto a la adhesión de Ucrania a la UE, es un derecho soberano de cualquier país", declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov. "Nadie tiene derecho a dictar a otro país lo que debe hacer", afirmó, añadiendo, sin embargo, que "es completamente diferente cuando se trata de cuestiones de seguridad y alianzas militares", en referencia a la OTAN. "Nuestro enfoque aquí es diferente y bien conocido", añadió.