
Estreno en la Casa Blanca
Putin y Xi exhiben unidad en el estreno de la era Trump
Los líderes de Rusia y China celebran una videoconferencia para mostrar el acercamiento entre las dos potencias
En una estratégica videollamada celebrada horas después de la toma de posesión de Donald Trump, el secretario general del Partido Comunista de China Xi Jinping y Vladimir Putin ensalzaron su poderosa «amistad» y prometieron elevar las relaciones chino-rusas a «nuevas alturas». Coincidieron en que su cooperación desempeña un «importante papel estabilizador en los asuntos internacionales» en medio de las «incertidumbres externas», lo que subraya su intención de contrarrestar las dinámicas de poder que emergen en la arena global. El mandatario chino subrayó la solidez de los lazos bilaterales, caracterizándolos como «una eterna buena vecindad que ha adquirido una renovada vitalidad en el actual escenario global». Xi destacó que su cooperación en plataformas internacionales, como la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái y los BRICS, ha «inyectado más energía positiva» en la reforma y mejora del sistema de gobernanza global. Esto sugiere un esfuerzo concertado para contrarrestar la influencia de Occidente y promover un orden internacional multipolar.
Los arquitectos del poder en Moscú y Pekín abogan por el derecho de las grandes potencias a establecer una «zona de influencia» más allá de sus fronteras, una noción que consideran un legado histórico y, según sus palabras, un pilar de su seguridad. Esta demanda está plasmada en el documento que ambos líderes firmaron el 22 de febrero de 2022, en nombre de su «amistad ilimitada». En el contexto de su oposición a la «hegemonía occidental», exigen la disolución de los pactos de defensa que Estados Unidos ha establecido en Europa, como la OTAN, y en Asia. En la charla virtual, Xi hizo una reflexión sobre el legado histórico de la Segunda Guerra Mundial, enfatizando que Pekín continuará colaborando con Moscú para preservar los logros alcanzados a un costo humano significativo. En este sentido, reafirmó la importancia de proteger sus derechos como miembros fundadores y permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
A pesar de que Pekín ha enviado a su vicepresidente a la toma de posesión y ha establecido contacto con figuras influyentes como Elon Musk, Xi Jinping, a través de esta conversación, emite un mensaje claro que subraya la autonomía de su nación en la formulación de su política exterior frente a las fluctuaciones en Washington. Esta autonomía se manifiesta también en los pronunciamientos del gobierno chino, donde se ha posicionado como defensor del combate al cambio climático y de la seguridad sanitaria global, a pesar de su estatus como un país con altos niveles de contaminación y de sus relaciones en ocasiones opacas con la Organización Mundial de la Salud. Pekín ha declarado su compromiso de continuar trabajando para fortalecer la protección del medio ambiente y asegurar la salud pública global, especialmente tras la decisión de Trump de retirarse de los Acuerdos de París y de la OMS. A solo tres días de su ceremonia de investidura, Trump decidió establecer contacto telefónico con el líder chino. Esta conversación resultó ser crucial, ya que, además de discutir la situación global y los múltiples desafíos que enfrentan, acordaron «establecer canales estratégicos de comunicación regulares».
Por su parte, Putin caracterizó el año pasado como un período «sumamente fructífero» para la alianza bilateral, subrayando la sinergia en múltiples foros multilaterales. En este marco, enfatizó el mantra de la importancia de abogar conjuntamente por un orden mundial multipolar más equitativo y la necesidad de garantizar una seguridad indivisible en el ámbito euroasiático y en el escenario global. El ruso destacó que la colaboración en el ámbito de la política internacional desempeña un papel fundamental como factor estabilizador en las dinámicas globales. Durante la conversación, resaltó que, a pesar de las adversidades externas, el intercambio comercial ha demostrado una notable resiliencia, alcanzando un nuevo récord en 2024 con un incremento del 1,9 por ciento en comparación con el año anterior, totalizando 244.800 millones de dólares.
Asimismo, recordó que su nación se prepara para conmemorar el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, subrayando la imperiosa necesidad de impedir que ideologías como el fascismo, el nazismo y el militarismo resurjan. En este contexto, instó a valorar y salvaguardar la verdad histórica en colaboración con otras naciones afines.
Cabe destacar que, en la conversación telefónica entre Xi y Trump del pasado viernes, debatieron sobre el conflicto en Ucrania, según la interpretación de Pekín. La República Popular mantiene vínculos económicos, diplomáticos y militares robustos con la Federación Rusa, y se considera que posee la influencia necesaria para forzar un alto el fuego en una contienda que, en el próximo mes, alcanzará su cuarto año. El Gobierno chino, en un acto de notable prudencia, nunca ha condenado la invasión de Ucrania, a la que se refiere como «crisis».
✕
Accede a tu cuenta para comentar