Cargando...

Discriminacióin

Rabinos de varios países piden a Bruselas que frene el "antisemitismo descontrolado" en Europa para proteger la vida de los judíos

Desde la masacre del 7 de octubre, más de 35.000 judíos han emigrado a Israel

Judíos ultraortodoxos en Israel ATEF SAFADIEFE

Un grupo de destacados rabinos de toda Europa, en representación de miles de judíos, ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; y a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, reclamando medidas urgentes para proteger la vida judía en el continente.

Los firmantes, todos miembros del Rabbinical Centre of Europe, alertan de que el antisemitismo ha alcanzado niveles sin precedentes y se ha descontrolado desde los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023. En la misiva describen un clima de acoso, intimidación y amenazas físicas que deja a muchas familias judías preguntándose si aún tienen futuro en Europa.

La carta, coordinada con la European Jewish Association (EJA), propone reforzar la seguridad en sinagogas, escuelas y centros comunitarios, con protección armada en cooperación con organizaciones judías, al mismo tiempo que reclama mecanismos nacionales de denuncia en línea para incidentes antisemitas, una política de tolerancia cero acompañada de formación policial específica y la designación de fiscales dedicados para garantizar procesos judiciales rápidos y eficaces.

El presidente de la EJA, Rabí Menachem Margolin, advirtió de la gravedad del momento: “Europa está en un punto de quiebre. Las familias judías se preguntan si todavía tienen un futuro aquí. Las palabras de solidaridad ya no son suficientes. Necesitamos acciones concretas para garantizar que los judíos puedan vivir con libertad y seguridad en sus propios países”.

Margolin recordó además que, 80 años después de la liberación de Auschwitz, resulta inconcebible que se contemple un nuevo éxodo masivo de judíos de Europa, pero aseguró que ese es el escenario al que se avanza si los líderes europeos no actúan con decisión.

Desde la masacre del 7 de octubre, más de 35.000 judíos han emigrado a Israel, reflejando la creciente inseguridad en comunidades judías europeas. La EJA subrayó que el llamamiento colectivo de los rabinos es inédito en su alcance, lo que refleja la profundidad del temor entre los judíos del continente.