
Tensión en Asia
Taiwán responde al gran despliegue aeronaval de China sobre la isla con cinco días de ejercicios para la guerra
Pekín ha enviado 59 aviones de guerra y nueve buques militares alrededor de la isla en respuesta a las afirmaciones del presidente taiwanés

China ha elevado el tono de su mensaje hacia Taiwán. Quiere recuperar la isla y no está dispuesta a aguantar lo que considera provocaciones de Taipei. En este contexto, Pekín ha desplegado en las últimas horas 59 aviones de guerra y nueve buques militares alrededor de Taiwán, según informó el Ministerio de Defensa Nacional (MND). Más de dos docenas de aviones chinos cruzaron la línea media del estrecho, mientras que otros ingresaron en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de la isla, lo que representa una de las incursiones más significativas en las últimas semanas.
El ministerio taiwanés publicó en sus redes sociales varias imágenes que muestran drones y buques chinos operando en aguas cercanas. En total, 43 de los 59 aparatos ingresaron en la ADIZ, aunque no se reportaron enfrentamientos. En respuesta, Taiwán desplegó aviones, buques de guerra y sistemas de misiles de defensa costera para monitorear la situación. Además, el ejército de la isla ha iniciado cinco días de ejercicios de preparación para el combate como respuesta a la presión de Pekín y a lo que Taipei llama tácticas de guerra de zona gris. Las tácticas de zona gris son aquellas que no se consideran un conflicto abierto (como el acoso militar, los ciberataques y la coerción económica) y que tienen como objetivo minar las defensas sin desencadenar una guerra a gran escala.
China ha justificado el despliegue como una reacción a recientes declaraciones de EEUU y Taiwán. Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, declaró que las maniobras fueron "una respuesta a la connivencia extranjera y al apoyo a la independencia de Taiwán". Además, aseguró que las acciones militares de China son "necesarias, legales y justificadas" para proteger su soberanía y seguridad. El ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo Li-hsiung, dijo a los periodistas el martes que hubo "un despliegue a gran escala de fuerzas aéreas y navales del EPL acercándose a la línea de 24 millas náuticas de Taiwán".
El presidente taiwanés William Lai Ching-te había elevado la tensión días antes al referirse a China como una "fuerza hostil extranjera" y anunciar medidas más estrictas contra la injerencia china en los medios y en la sociedad civil. Además, se detectaron dos globos sobrevolando aguas al norte de Taiwán en el mismo período, lo que aumentó las sospechas sobre el monitoreo militar chino.
Mientras tanto, Taiwán continúa reforzando su defensa con la compra de nuevos misiles, aeronaves y equipos militares a EEUU, además de impulsar su industria armamentística con el desarrollo de submarinos y otros sistemas clave. Paralelamente, la isla inició un ejercicio militar de "respuesta inmediata" de cinco días, con aviones y buques de guerra destinados a contrarrestar incursiones chinas de manera rápida y efectiva.
El estrecho de Taiwán, una de las rutas comerciales más importantes del mundo, es escenario de constantes roces entre China y Occidente. Aunque Pekín no ha interferido con el tráfico civil, su oposición a la presencia militar de EE.UU. y otras potencias en la región ha sido constante. La reciente declaración del G7, que condenó las acciones "provocativas y coercitivas" de China en el Indo-Pacífico, fue respondida por Pekín con duras críticas, acusando a los países industrializados de "arrogancia y prejuicio".
✕
Accede a tu cuenta para comentar