Jardinería
5 plantas que ayudan a refrescar tu casa en verano (y que además quedan preciosas)
Además de decorar, hay plantas que pueden mejorar la temperatura de tu hogar de forma natural
Con el aumento de las temperaturas, muchas personas buscan formas de refrescar su casa sin depender exclusivamente del aire acondicionado. Y aunque las plantas no enfrían el ambiente de forma activa como lo haría un ventilador, sí pueden ayudar a reducir la sensación térmica gracias a un proceso natural: la transpiración.
Al absorber agua por las raíces y liberarla por las hojas en forma de vapor, estas plantas aumentan la humedad relativa del aire, creando una sensación más fresca. Según explica el botánico David Domoney, este efecto es más notorio cuando se agrupan varias plantas en un mismo espacio.
Y no solo eso: algunas especies también limpian el aire de toxinas, aportan bienestar y reducen el estrés visual. Aquí van cinco plantas que cumplen con esta función y que, de paso, decoran.
El secreto natural para refrescar tu hogar este verano
Palmera areca
Elegante y de crecimiento vertical, la areca es ideal para salones amplios. Según Domoney, esta planta es una de las más efectivas a la hora de aumentar la humedad del aire interior y mejorar el confort térmico.
Lirio de la paz
"Esta planta no solo purifica el aire: también transpira con fuerza y se adapta bien a interiores con poca luz", señala el experto y la incluye entre las mejores opciones para refrescar habitaciones cerradas en verano.
Aloe vera
Conocida por sus propiedades medicinales, el aloe también es una excelente opción para combatir ambientes secos. Absorbe calor de forma pasiva, ayuda a mantener la humedad y, según la NASA, filtra sustancias contaminantes del aire.
Lengua de suegra (Sansevieria)
Fácil de cuidar y muy resistente, esta planta mejora la calidad del aire al liberar oxígeno durante la noche. Además, su capacidad para retener agua la hace ideal para climas cálidos.
Helecho de Boston
Una de las especies más valoradas por su poder humidificador. Los expertos de la Universidad de Georgia la recomiendan como una de las mejores plantas para mejorar la calidad del aire y refrescar estancias pequeñas.
Cómo sacarles el máximo provecho
- Riega con frecuencia, pero sin encharcar. El agua es clave para que transpiren.
- Agrúpalas en un rincón para potenciar el efecto de frescor.
- Evita el sol directo que pueda deshidratarlas rápido.
- Ubícalas cerca de corrientes de aire para que la humedad se reparta mejor.