Cargando...

Política

Ciudadanos integra al PSOE en el Ayuntamiento de Mijas tras desprenderse del PP

Los grupos firman 50 medidas que permiten a la formación naranja gobernar con 12 ediles

Juan Carlos Maldonado, alcalde de Mijas y principal regidor de Ciudadanos en Andalucía larazon

Los grupos firman 50 medidas que permiten a la formación naranja gobernar con 12 ediles.

Ciudadanos y PSOE rubricaron ayer un acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Mijas, a partir de un documento que contempla un total de 50 medidas «para el gobierno común» y que permitirá al hasta ahora Ejecutivo, en minoría de tan sólo cinco concejales, contar con un total de doce representantes.

El acuerdo, que se produce casi medio año después de que la formación naranja expulsara del Gobierno a los once ediles del Partido Popular, es «fruto del diálogo y del consenso, y de dejar de lado los colores e intereses partidistas», según el alcalde mijeño, Juan Carlos Maldonado. A este respecto, defendió el objetivo de garantizar con el mismo «el bienestar de los mijeños», a partir de premisas como «transparencia y participación ciudadana».

El regidor subrayó que «era muy difícil llevar la estructura municipal con tan sólo cinco ediles» ,tras argumentar que el pacto de gobierno suscrito en 2015 con el Partido Popular «partió de un error importante, como es la falta de acuerdo programático».

Maldonado tendió la mano a los concejales de Costa del Sol Sí Puede (CSSP) –a quienes aplaudió su labor de oposición «digna y coherente»–, asegurando que «aquí tiene cabida todo el mundo» y recordando que «hemos abierto las puertas a los consejos de administración, donde participan todas las fuerzas».

Por su parte, la hasta ahora portavoz del PSOE en la localidad, Fuensanta Lima, aseguró que «queremos demostrar que otra forma de gobernar es posible» y añadió que «lo haremos desde el consenso y diálogo, teniendo como prioridad trabajar por Mijas».

Acuerdos

Entre las medidas recogidas en el documento, Ciudadanos y PSOE reivindican «mecanismos que hagan más cercana la institución a los problemas reales de las personas», al tiempo que aluden a la necesidad de «promover que se pongan en marcha todas aquellas políticas que sean necesarias para la ciudad, sin mirar a otro lado».

Para ello, se comprometen a elaborar unos presupuestos municipales «participativos» o a poner en marcha el Consejo Social de la Ciudadanía, e impulsar la reactivación de la Mesa de Promoción Turística. Además, se convocará un debate anual sobre el Estado del Municipio y se reforzarán las «políticas de empleo», al tiempo que se articularán medidas concretas como el impulso de un convenio con abogados para la atención y asesoramiento a familias en procesos de ejecución hipotecaria.

Vélez-Málaga

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno (PSOE), lamentó ayer que su antecesor en el cargo y portavoz del PP en el Ayuntamiento de la localidad, Francisco Delgado Bonilla, abandere las críticas hacia el ex concejal de Ciudadanos José Antonio Moreno, expulsado de la formación naranja tras triplicar la tasa de alcohol permitida y quien renunció la semana pasada a las delegaciones con las que se integró unos días antes en el Ejecutivo local.

Moreno compareció para lamentar la «cacería mediática» emprendida a su juicio desde el Partido Popular contra Moreno, quien vuelve a dejar al equipo de gobierno veleño en minoría, con doce de los 25 concejales de la Corporación.

El regidor consideró que «la persona que está abanderando estas críticas no puede dar lecciones porque él está siendo investigado por la Fiscalía, en relación con las obras para la incorporación de agua no potabilizada a la red de suministro sin, presuntamente, procedimiento de contratación». En este punto, avanzó que el Ayuntamiento llevará a la Fiscalía «otros asuntos sospechosos» de Delgado Bonilla durante su etapa de alcalde de Vélez-Málaga, «como la paralización del tranvía en junio de 2012 o el contrato de la imagen corporativa municipal».