Andalucía

Más de 170 razones para estrechar vínculos históricos con Andalucía

La Junta lanza un catálogo con rutas guiadas para conocer el pasado califal y nazarí, talleres de cocina andalusí, visitas a espacios artesanos halal o recorridos por juderías

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ayer en Fitur
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ayer en Fiturlarazon

La iniciativa de la Consejería de Turismo «Andalucía, tus raíces» acaba de dar el salto del proyecto al producto turístico con la edición de un catálogo exclusivo que incorpora más de 170 experiencias y servicios para atraer viajeros que mantienen lazos históricos, culturales o ancestrales con el destino. El catálogo, que se presenta en papel y en formato digital, permitirá a los interesados adquirir estos servicios a través de la web, que estará en funcionamiento en el plazo de diez días con contenidos en español, inglés, francés y alemán, aunque se pretende en un futuro ofrecerlos también en árabe y hebreo.

«’Andalucía, tus raíces’ ya no es una idea, es una realidad», aseguró el consejero del ramo, Francisco Javier Fernández, durante la presentación ayer del catálogo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, el «primer escaparate» donde se da a conocer el producto. Las propuestas incluyen rutas guiadas por recursos patrimoniales de la época califal y nazarí, con alojamiento, talleres de cocina andalusí y visitas a espacios artesanos halal, circuitos por la Andalucía Sefarad, con recorridos por las juderías, paradas en restaurantes kosher, o visitas a los lugares donde nació y vivió el Inca Garcilaso. Para la puesta en marcha de este producto se han realizado previamente estudios de mercado dirigidos a comprobar si existía interés en el turismo genealógico o ancestral y si éste podía suponer un negocio para las pymes.

En este sentido, el consejero subrayó que el catálogo e ha diseñado a partir de las aportaciones de 450 empresarios y técnicos de asociaciones locales, que han participado desde noviembre en unas jornadas que han recorrido las ocho provincias andaluzas.

El objetivo de este producto es motivar la visita de viajeros de los mercados sefardí, halal e iberoamericano, y para ello se han seleccionado las propuestas que «mejor conectan» con la estrategia de desarrollo del proyecto. El titular de Turismo expresó su satisfacción por la «rápida y amplia acogida» que ha tenido esta iniciativa entre los empresarios y confió en que «va a tener un gran recorrido». Además del componente económico, resaltó que esta iniciativa tiene una vertiente «de paz» y cultural.