Minería

Esperanzador futuro para los habitantes de las cuencas mineras de la Comunidad

Luz verde de las Cortes al Plan de Dinamización en defensa del carbón y para dinamizar a 81 pueblos de León y Palencia

Vista del hemiciclo durante la votación de la convalidación del decreto-ley que impide matar al Toro de la Vega
Vista del hemiciclo durante la votación de la convalidación del decreto-ley que impide matar al Toro de la Vegalarazon

Luz verde de las Cortes al Plan de Dinamización en defensa del carbón y para dinamizar a 81 pueblos de León y Palencia.

Buenas noticias por segundo día consecutivo para el sector minero, en general, y para los 110.000 habitantes de los 81 municipios mineros de las provincias de León y Palencia, en particular, que ven el horizonte un poco más esperanzador.

Un día después de la firma del acuerdo en Defensa de la Minería y de las Cuencas, que se ha llevado por delante al alcalde de IU del municipio leonés de la Pola de Gordón y minero, Juan Carlos Lorenzana, porque su partido no lo ha apoyado y, según decía, por «coherencia, honestidad y compromiso», las Cortes respaldaban, con los votos favorables de todos los grupos salvo de Podemos y Ciudadanos que se abstenían, el Plan de Dinamización de los Municipios Mineros de la Junta. Una iniciativa de apoyo al carbón autóctono y para dar también otras alternativas y dinamizar la actividad económica de las cuencas.

Un programa que contará con 25 millones de euros hasta 2020, pero que ya este año dispondrá de 7,5 millones de euros de la Junta y de otros once correspondientes a dos fondos a través de Sodical, para financiar el desarrollo de la actividad alternativas y para atraer proyectos empresariales que se asienten en estas zonas. La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, defendía ante los procuradores la importancia de este plan para las cuencas e insistía en que, pese a lo que está diciendo, el Gobierno Herrera defiende «sin reservas» la minería del carbón. Y avanzaba que la Junta estudiará la posibilidad de presentar un recurso contra el último plan de cierre de la minería española acordado por el Gobierno de España y la Comisión Europea.

El socialista Luis Tudanca, por su parte, afeaba a populares y a Podemos e IU que no se hubieran sumado al acuerdo en defensa del sector firmado por Castilla y León el pasado martes, y aseguraba que el único partido que defiende de verdad a la Minería es el PSOE.

Respecto al Plan de Dinamización, decía que lo apoyan porque todo lo que se haga es bueno, pero lamentaba «que llega tarde» y que es «insuficiente». «Queda mucho por hacer todavía para que las cuencas vuelvan a tener futuro, y es necesario también que, además de España y de Castilla y León, haya financiación procedente de Europa», decía el líder de los socialistas.

Para los municipios mineros, este programa es una «tabla de salvación» y un «buen punto de partida» para trabajar por el futuro de las cuencas. Los alcaldes consideran que se van a poner en marcha proyectos que podrán sustituir la pérdida de puestos de trabajo que ha supuesto la crisis de la minería.

Apoyo unánime a Embutidos Rodríguez

Los cinco grupos parlamentarios votaron a favor de una iniciativa en apoyo de la cárnica leonesa Embutidos Rodríguez, afectada por un incendio hace un mes, así como de sus 400 trabajadores, con especial hincapié en la estabilidad y calidad del empleo de los 280 autónomos. Al respecto, la propuesta plantea apoyo técnico y financiero a todas las administraciones para que se pueda reanudar la actividad cuanto antes y recuperar su nivel de producción previo al siniestro, así como ayudas a los empleados y proveedores.