Arte, Cultura y Espectáculos

Europa premia al Ayuntamiento de Valladolid y renueva el programa «CreArt»

«Se ha trabajado bien y abre perspectivas nuevas a la cultura», asegura Ana Redondo

La concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el coordinador de CreArt, Juan González-Posada, presentan los datos relativos a la red cultural
La concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el coordinador de CreArt, Juan González-Posada, presentan los datos relativos a la red culturallarazon

«Se ha trabajado bien y abre perspectivas nuevas a la cultura», asegura Ana Redondo,

La Comisión Europea ha elegido por segunda vez el proyecto de cooperación cultural «CreArt», liderado por Valladolid, en el que participan otras once ciudades europeas, y lo subvenciona con 1,5 millones de euros. Además, se trata del único proyecto con liderazgo español, dedicado a las artes plásticas, según destacaba el coordinador de exposiciones del Ayuntamiento vallisoletano y de la red CreArt, Juan González-Posada. Una decisión que aplaudía la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, quien señalaba que «se ha trabajado bien» y que «ahora se abre una nueva oportunidad de seguir incorporando experiencias de otros países, de abrir perspectivas».

El nuevo proyecto CreArt contará con una duración de cuatro años y con un presupuesto total superior a los tres millones. Se pondrá en marcha en los próximos meses, como continuación del actual plan y en el que tras cinco años de trabajo, más de 200 artistas de diferentes ciudades se han beneficiado de las oportunidades e intercambio.

Durante estos últimos cinco años «CreArt» ha contribuido a la innovación social, al crecimiento económico, la imagen y la internacionalización de las ciudades implicadas. Tanto Redondo como González-Posada destacaron el impacto en la gestión local y el enriquecimiento de la oferta cultural que han supuesto para la capital vallisoletana, así como el impacto positivo en la comunidad artística.

Han sido treinta los artistas vallisoletanos que han participado en actividades de intercambio en otras ciudades europeas en esta primera edición, mientras que un centenar han colaborado en las diferentes propuestas del Día Europeo de la Creatividad en Valladolid.

A partir de ahora, la capital será sede de dos exposiciones duales -tanto de artistas locales como de la red-, un programa anual de artistas en residencia y varias convocatorias dedicadas al arte mural, así como talleres.