Castilla y León

Herrera reclama mesura y responsabilidad en el discurso de la recuperación

Juan Vicente Herrera
Juan Vicente Herreralarazon

El presidente del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha dicho hoy que "no se puede hablar honestamente de recuperación económica cuando no es percibida por los ciudadanos"por lo que ha pedido "mesura"y "responsabilidad".

En un acto en Medina del Campo del PP de Valladolid, Juan Vicente Herrera ha pedido responsabilidad a las administraciones para decir la "verdad"y, a sus candidatos, que sean "mesurados"porque hay "mucho cansancio en los ciudadanos ya que el camino de la recuperación ha sido producto del sacrifico de todos los españoles y castellanoleoneses".

Sobre los "casos alarmantes de corrupción que tanto daño han hecho a la política", Herrera ha dicho que el PP ha tenido capacidad de reacción y ha añadido que "pone la mano en el fuego por el PP de Castilla y León, por sus mujeres y hombres, que son gente honrada y limpia".

Y, sobre su consejero de Economía, Tomás Villanueva, ha dicho que tiene un "deber de amistad y de gratitud hacia un trabajador honrado y fiel que ha sabido realizar políticas complicadas".

Ha insistido en que los casos de corrupción es un entorno de especial dificultad estas elecciones, muy propicio para "muchos enredadores que en río revuelto quieren tener ganancias de pescadores".

Sobre el programa electoral, el presidente del PP de la comunidad, ha dicho que será "razonable"y "sensato"y no incluirá nada que no se pueda cumplir.

A los candidatos por el PP, les ha advertido de que hay que escuchar a los ciudadanos y que puedan recibir "broncas", y les ha pedido que se muestren "cercanos"y "próximos".

Ha confiado su proyecto en cuatro líneas de trabajo: lograr el millón de ocupados en la comunidad en el horizonte 2019, mostrar una verdadera "pasión"por los servicios públicos, que Castilla y León siga siendo una comunidad "sin complejos"y no perder la centralidad.

Respecto al principal partido de la oposición, Herrera ha dicho que el PSOE es una formación "vieja"y "negativa". "Está enredado con juegos de tronos que les ha llevado a consumirse y me pregunto: ¿cómo van a gobernar la casa común cuando no saben gobernar la suya?", ha dicho.

Sobre las fuerzas emergentes, ha dicho -sin citar expresamente a ninguna- que una plantea la división de los españoles y apuesta por repensar el modelo constitucional, además de querer "tirar abajo"el municipalismo.

Y otra, cuenta con profesores universitarios que diseñan un programa pero que no lo conocen porque hablan desde la improvisación, como han demostrado al retroceder en su planteamiento fiscal.