Estados Unidos

Ribera del Duero 'está de moda'

La Razón
La RazónLa Razón

La Denominación de Origen (D.O.) Ribera del Duero 'está de moda'. Su presencia en los mercados internacionales cada vez es mayor, así como sus reconcimientos, galardones y ventas. Así lo demuestra que la entrega de contraetiquetas ha experimentado en el primer semestre del año un importante ascenso, hasta superar los 41,1 millones, lo que supone un nuevo record histórico, para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España.

Se confirma así ls línea ascendente marcada por estos caldos durante los últimos cinco años. Además este incremento es más destacable en el momento de crisis económica generalizada en el que se produce, que está provocando la pérdida de poder adquisitivo por parte de los consumidores y el descenso del consumo de vino en el mercado nacional.

Estos datos demuestran que Ribera del Duero se consolida definitivamente como la marca de calidad en la que los consumidores confían.

Además, la D.O. evoluciona positivamente, incluso cuando el escenario económico es hostil, y confirma el éxito del valor del modelo adoptado, basado en la búsqueda de la excelencia, potenciando los profesionales un modelo productivo, tanto en los viñedos como en las bodegas, en las que prima la calidad por encima de la cantidad

Acuerdos comerciales

Junto al aumento de las ventas, también la Denominación de Origen está potenciando acuerdos comerciales con otros países. El último caso es el de China, que quince importadores se han interesado por los caldos de la Ribera del Duero.

Tras realizar una visita y llevar a cabo un «net working», los profesionales del país asiático quedaron encantandos con los vinos, así como con la forma en la que se cultiva la vid, con qué variedades se trabaja y los diferentes estilos de elaboración.

Los participantes en esta misión comercial pertenecen a cadenas de distribución de diferentes tamaños, desde las más grandes de China, a medianas y más pequeñas, pero todos ellos muy interesados en distribuir vinos con denominación de origen, y específicamente de la Ribera del Duero o vinos de alta gama. Entre ellos estaba presente Cofco, la cadena de distribución más grande del país asiático.

Premios

Tampoco han faltado los reconocimientos en lo que va de año. La Ribera del Duero ha sido galardonada por sus acciones de promoción en mercados internacionales, más exactamente por la campaña «Drink Ribera, Drink España» que el Consejo Regulador desarrolla en Estados Unidos desde 2009, la cual ha recibido el premio a la m ejor acción de promoción exterior al año que concede la revista Qcom.es, medio especializado en información agroalimentaria.

Estos galardones, que cumplen su tercera edición, se otorgan a «aquellos que, con su labor diaria, tratan de conseguir una mejora en la formación e información de los ciudadanos en materia de alimentación, pero también a aquellas que están comprometidas con el desarrollo de productos y servicios que permiten a nuestras empresas hacer viables los objetivos de innovación e internacionalización».

Drink Ribera, Drink Spain cierra en estos momentos su cuarta anualidad y emprenderá en el mes de septiembre la agenda correspondiente al quinto año de campaña. A lo largo de los pasados doce meses el Consejo Regulador ha desarrollado acciones en treinta estados. A través de presentaciones, seminarios, workshops, talleres, eventos, degustaciones en tiendas y participación en ferias, el Consejo Regulador ha presentado por cuarto año consecutivo los vinos de Ribera del Duero, tanto los que ya se comercializan en Estados Unidos como los de las bodegas que buscan importador, para las que también se programan acciones en exclusiva.