Castilla y León

Sonorama, al son del vino

Sonorama, al son del vino
Sonorama, al son del vinolarazon

Convertido en el festival más musical más multitudinario de los que se celebra en Castilla y León, y el más prestigioso, sin duda alguna, Sonorama vuelve un año más con más fuerza, a partir del próximo 15 de agosto con un cartel variado y en el que se darán cita más de sesenta grupos. Desde las doce de la mañana y hasta bien entrada la madrugada, el Festival de la Ribera del Duero, galardonado como el mejor según la UFI en 2012, la decimosexta edición pretende seguir creciendo y superar las más de 40.000 visitas habidas el pasado año. Y por nombres no será.

Pese a las restricciones económicas o falta de patrocinadores, lo cierto es que el festival vive sus momentos más dorados, y alcanza su decimosexta edición con todas las entradas agotadas de manera anticipada (a un menor coste), entre las que se incluyen el abono de acampada para los tres días que dura.

Siete escenerios distintos, y algunos a las mismas horas para poder elegir el estilo que a uno más le interese.

Para empezar, en el principal «Ribera del Duero», abrirá fuego Luis Brea a las 19,40, a continuación será el turno para el exGabinete Caligari, Jaime Urrutia, al que seguirán el pop británico de Belle & Sebastian, Loquillo, que conmemorará los 30 años de la publicación de «El ritmo del garaje» y cerrará la velada Mendetz.

En otros escenarios destacan las actuaciones de Soleá Morente y Los Evangelistas, Triángulo de Anor Bizarro, The Handicaps o los debutantes Los Zigarros. Para los que quieran seguir la fistea más allá de las tres mañana, música electrónica a cargo de Indies Cabreados y Man Pop & Guendi DJ's.

El viernes, Cyan abrirá el escenario estrella. A continuación será el turno para Jero Romero que dará paso a los escoceses Travis, que presentarán su nuevo disco. Seguidamente, uno de los grupos indie más en forma en estos momentos en el panorama nacional como los granadinos Lory Meyers, y cerrará Dorian.

También se podrá ver en esta segunda jornada, aunque en otros lugares a Delafé y las Flores Azules, Miss Cafeína, Pantones o Pumuky.

Ya para el cierre de fiesta, en el «Ribera del Duero» se podrá ver a Stay, Xoel López, Standstill, Supersubmarina o Estereotypo, sin olvidar a Pony Bravo, Kostrok o Los Madison, entre otros.

Y como en los años anteriores, la gastronomía y el vino de la zona compartirán protagonismo entre los asistentes con visitas a la bodegas y almuerzos para conocer los productos típicos burgaleses. También se realizarán catas didácticas con el patrocinio del Consejo Regulador de la Ribera del Duero.

Otra de las actividades que ha tenido una gran difusión y con gran participación es «CineJoven», donde habrá monólogos al aire libre y un festival de cortometrajes que cumple su décima edición.

También repite «Musijoven», que pretende lanzar los nuevos valores de la músical local y regional, que se celebrará los días prevos al festival, y que en esta ocasión también contará con una 'jam session'.

El presupuesto para esta edición supera los 1,2 millones de euros, aunque desde la organización ya han dado la alarma que con las subvenciones y patrocinios actuales el festival no será sostenible en un futuro próximo. En este sentido se ha hecho una llamada a hoteles y asadores de la zona ya otros entes privados, ya que la administración pública, como Ayuntamientos o Junta han mantenido y reducido la subvención de otros años, aunque aumenta la de la Ribera.