GOLPE A LA LIBERTAD
El órgano rector de la nueva TVV pretende impedir publicar noticias que le critiquen
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IN3PL5QNEVELPLH6FE63YXRDNU.png)
El órgano rector de la nueva TVV pretende impedir publicar noticias que le critiquen
¿En qué régimen puede llegar a ordenarse que los medios de comunicación se abstengan de publicar informaciones «innecesarias»? ¿En qué régimen, con tono de imputación, se trata de impedir la publicación de noticias críticas? Sin duda en las Dictaduras, el sistema que centra el objetivo final de partidos basados en el marxismo y comunismo, como Podemos y Compromís, cuyos representantes, según cuentan, mangonean a su antojo la actividad del Consejo Rector de Medios de Comunicación, como se denomina ahora el máximo órgano de la nueva Televisión Valenciana (à.).
De ellos, Compromís especialmente, ha partido la idea, aprobada por el resto de representantes de Podemos, PSPV y Ciudadanos e insólita en una democracia, de frenar las noticias «innecesarias», calificativo que otorgan ellos para impedir la crítica a sus actuaciones. Como comenta mi amigo Rogelio, cualquier día se atreven con «prohibido publicar noticias ‘innecesarias» añadiendo el estrambote «bajo pena de...».
Denominan actitud responsable a los periodistas y medios de comunicación que miren hacia otro lado respecto a sus decisiones y puedan los integrantes del Consejo Rector campar a sus anchas. Pensaba estar curado de espanto y me encuentro con un salto cualitativo y cuantitativo contra la libertad. Con semejante premisa ¿quién va a creer en la objetividad de la nueva televisión?.
Al inicio de la singladura de à. escribí «mal comienzo». No recuerdo por qué. El tiempo va dándome la razón. Y ya se sabe, quien mal comienza, mal acaba. Así es la vida.
Más leídas
Economía. España no encuentra trabajadores para estos empleos
Sociedad. Alerta alimentaria: retiran chocolates de once marcas distribuidas en toda España
Famosos. Cien libros en tres meses: el nuevo rumbo de Teodoro García Egea
Salud. 5 alimentos que debilitan la memoria, la concentración y pueden causar demencia
Economía. El Banco de España lanza un aviso sobre las cuentas inactivas