Economía
La tecnología de Jeanologia permite ahorrar hasta 8 millones de litros de agua en 2017
Los avances en sistemas láser, ozono y «eflow» permiten reducir el equivalente de agua y energía necesaria para el consumo humano de una ciudad del tamaño de Bilbao en un año
Las tecnologías de Jeanologia, empresa líder mundial en el desarrollo de tecnologías sostenibles, han contribuido al ahorro de cerca de 8 millones de metros cúbicos de agua en 2017, el equivalente a la cantidad necesaria para el consumo humano de la ciudad de Bilbao durante un año.
Este ahorro ha sido posible gracias a los sistemas láser, ozono y «eflow» implantadas en los 60 países en los que Jeanologia está presente. Además de agua, estas tecnologías permiten reducir consumo de energía y químicos, al tiempo que aumentan la productividad industrial.
En este sentido, Enrique Silla, CEO de Jeanologia, destacó que trabajan «con el objetivo de lograr que la industria textil sea totalmente sostenible. Para ello, unimos esfuerzos con las principales marcas para garantizar cero contaminación, eliminar emisiones perjudiciales y residuos, además de reducir el consumo de agua, químicos y energía en los procesos de producción».
«Para conseguirlo, -continuaba Enrique Silla- hemos desarrollado el EIM (Environmental Impact Measuring), único software en el mercado capaz de analizar el impacto medioambiental en la industria del acabado en prenda. Con el EIM hemos creado un estándar en la industria textil que permite medir la huella ambiental de los procesos de producción y que hoy ya utilizan marcas de renombre».
Según el Foro Económico Mundial se calcula que la demanda de agua aumentará en un 40 por ciento en 2030, por lo que «es imprescindible conseguir procesos más eficientes y con el mínimo impacto ambiental», señaló.
Por eso, la compañía se ha marcado como reto para los próximos años un ahorro del 85 por ciento de agua y químicos, gracias a la nueva planta de lavado «Laundry 5 Zero», que combina las tecnologías láser, «eflow», H2Zero, lo que garantiza cero vertidos y contaminación.