
Festival
Polémica de España y Eurovisión por Israel, en directo: última hora, reacciones y estado de Melody
La polémica por lo ocurrido en la Final de Eurovisión 2025 no cesa. RTVE ha entrado en guerra con la UER por el conflicto de Gaza y Melody ha vuelto sola a España

Última hora de la polémica de España en Eurovisión y Melody
Máximo Huerta da las claves del mal resultado de Melody en Eurovisión
Máximo Huerta, exministro y colaborador del programa de Ana Rosa Quintana, ha querido hacer una valoración de lo ocurrido el sábado en Basilea: "En escena había tanta diva, había tanto body, tanto escote, tanta bota, tanta uña larga que al final es que no sabes cuál es la tuya. Entonces gana la diferencia. El que canta lírico, el que canta sentimental cuando todos hacen rock, el de rock cuando todos están en plan melódico. Cuando hay un montón de divas, pero cuando hay siete iguales, con más o menos talla, y no sabes cuál es la tuya, no hay ninguna diferencia".
Pero sobre la polémica, el exministro está convencido de que ha perjudicado a la representante española: "Yo creo que ha habido un voto de castigo en el televoto popular al gobierno. Al final lo ha pagado ella y es muy injusto, al margen de que la canción sea mejor o peor, ella estuvo fantástica. La actuación fue increíble. No merecía ser la antepenultima"
Además, le dio un consejo a la Sevillana mediante una reflexión: "Le pido al nuevo papa que no abra la boca Melody. Porque el público seguidor de Eurovisión, el mismo día que te dice diva te dice todo lo contrario. Con lo cual, cuanto menos diga Melody, si alguien le puede dar mi mensaje. Porque en un segundo el que te apoya pasa a no apoyarte. Que no diga nada, nada, nada. Ni de Israel, ni de nada, ni de Pedro Sánchez. Me da miedo", concluyó.
Estas son las palabras que han sorprendido a Silvia Intxaurrondo
La crítica de Silvia Intxaurrondo a Melody: "No ha sido tajante"
Las palabas de Melody a su llegada a Sevilla siguen dando de qué hablar. La cantante sevillana pidió tranquilidad y dijo que necesitaba descansar unos días para pasar tiempo con su familia y con su hijo, del que llevaba separado dos semanas. A la pregunta de si ¿ha tenido que ver algo la política?', la intérprete de "esa diva" dijo: ""Tú no te preocupes que te contestaré cuando hagamos la rueda de prensa". estas palabras han sorprendido a Silvia Intxaurrondo, que criticó que no haya sido tajantey dijera: "No, ¿cómo se os ocurre? Si es un festival de música y de canción".
Melody mantiene la salida de su nuevo tema, 'El apagón', para el próximo viernes
La cantante sevillana Melody mantiene el estreno de su nuevo tema para el próximo viernes, 23 de mayo, una canción llamada ‘El apagón’, que se subirá a todas las plataformas musicales, aunque la artista ha suspendido algunos actos públicos tras su actuación en Eurovisión.
En sus redes sociales, Melody ha publicado un adelanto de 12 segundos de su nueva canción tras ‘Esa diva’, con la que quedó antepenúltima en Eurovisión, y después de editar ‘Bandido’, otro single, en 2024.
Su último disco con varias canciones salió al mercado el 9 de junio de 2014, con el título de ‘Mucho camino por andar’, al tiempo que ha realizado varias colaboraciones en bandas sonoras de películas como ‘’Hércules’, ‘Mujeres apasionadas’ o ‘Ahora o nunca’.
Con diez años fue la primera artista española en lograr, con esa edad, ser número uno en más de 15 países y vender mas de un millón de copias.
Mientras Melody ha decidido abandonar su agenda pública y marcharse a su localidad natal, Dos Hermanas, en este municipio se ha creado un grupo de WhatsApp con la única finalidad de mostrar su apoyo a su paisana tras el festival.
El emotivo mensaje de la pareja de Melody sobre Eurovisión
Ignacio Batallán acudió a recoger a Melody a su llegada a Málaga, es momento de arropar a la cantante sevillana y pasar tiempo en familia, de reposar lo ocurrido y reflexionar sobre el futuro. La representante española para Eurovisión ha preferido romper con su agenda un centrarse en los suyos, unos días antes del lanzamiento de su nuevo trabajo musical. Batallán ha sido un gran apoyo de Melody en estos meses de preparación del festival celebrado en Basilea y su reacción a la actuación de su pareja no se dejó esperar. Lejos de valorar el resultado de la votación, Batallán le dedico unas palabras muy cariñosas a su mujer: "Te has comido el escenario. Has brillado. Has callado muchas bocas. Y qué manera de despedirte. Qué barbaridad mi amor. Estamos orgullosos. Estoy emocionado a más no poder", escribió Ignacio Batallán acompañando el vídeo íntegro del espectáculo que acababa de ofrecer su chica. "Cada día estoy más orgulloso de quién eres y lo que haces. Horas de trabajo infinitas, viajes interminables, miedos, dudas, presiones, lejos de las personas que amas..."
Estas han sido las palabras de Sánchez sobre Israel y Eurovisión
Pedro Sánchez pide que Israel no participe en Eurovisión: "No podemos permitir dobles estándares"
Pedro Sánchez ha sido claro este lunes al pronunciarse sobre la participación de Israel en Eurovisión 2025, señalando que no debería formar parte del certamen. Durante un acto sobre el impacto económico de la cultura en España, el presidente del Gobierno comparó la situación actual con la reacción internacional ante la invasión rusa de Ucrania: “Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia y se le exigió la salida de competiciones internacionales y también no participar como hemos visto recientemente en Eurovisión”.
En ese sentido, defendió que las reglas deben ser iguales para todos y lanzó una advertencia sobre el riesgo de los “dobles estándares en la cultura”. “No debería hacerlo Israel porque lo que no podemos permitir son dobles estándares en la cultura”, subrayó. Con estas palabras, Sánchez se suma a las voces críticas que han cuestionado la presencia del país en el festival, en medio de un contexto internacional marcado por el conflicto en Gaza y por las crecientes tensiones diplomáticas entre varios países europeos e Israel.
Pedro Sánchez pide que Israel no participe en Eurovisión 2025: "No podemos permitir dobles estándares"
Pedro Sánchez ha sido claro este lunes al pronunciarse sobre la participación de Israel en Eurovisión 2025, señalando que no debería formar parte del certamen. Durante un acto sobre el impacto económico de la cultura en España, el presidente del Gobierno comparó la situación actual con la reacción internacional ante la invasión rusa de Ucrania: “Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia y se le exigió la salida de competiciones internacionales y también no participar como hemos visto recientemente en Eurovisión”. En ese sentido, defendió que las reglas deben ser iguales para todos y lanzó una advertencia sobre el riesgo de los “dobles estándares en la cultura”. “No debería hacerlo Israel porque lo que no podemos permitir son dobles estándares en la cultura”, subrayó. Con estas palabras, Sánchez se suma a las voces críticas que han cuestionado la presencia del país en el festival, en medio de un contexto internacional marcado por el conflicto en Gaza y por las crecientes tensiones diplomáticas entre varios países europeos e Israel.
Lea la información completa de Javier Corpas, aquí.
Sánchez da un ultimátum a Eurovisión para que expulse a Israel: "No podemos permitir dobles estándares"
"Creo que nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales, y no participar en Eurovisión", ha explicado el presidente del Gobierno.
A ello ha añadido que, "por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares tampoco en la cultura", pidiendo así su expulsión del Festival de la Música.
Podemos e IU exigen expulsar a Israel de Eurovisión y achacan el televoto en España a una campaña de la ultraderecha
Podemos e IU han exigido que Israel debe ser expulsada del festival de Eurovisión y han achacado a una campaña orquestada por la extremaderecha y el propio Gobierno hebreo que su representante en el certamen, Yuval Raphael, lograra la máxima puntuación en el televoto emitido en España.
En rueda de prensa este lunes, el coportavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha expresado su "absoluto rechazo y condena" a la participación del "Estado genocida" de Israel en Eurovisión.
Así, ha tildado de "incompresible" que no solo se permita su presencia en este festival musical, sino que se proteja y se blinde a Israel ante "cualquier crítica que recibe", como la amenaza de multa por parte de los organizadores de Eurovisión a RTVE por denunciar la situación del pueblo palestino antes de que actuara la representante del país hebreo.
"Permitir su participación es una indecencia e inmoralidad", ha apostillado Fernández, quien ha criticado también el apoyo dado a Israel por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Cuestionado sobre el apoyo dado en el televoto a la representante de Israel, el dirigente morado ha dicho que le "causa sonrojo" que se lleve la máxima puntuación en España y lo vincula a una "campaña orquestada" de la ultraderecha para respaldar al "Estado sionista".

Israel responde a Sánchez: "Los españoles han hablado y la bofetada se ha escuchado desde aquí"
El ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, dirigió este domingo un mensaje en X al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la puntuación dada por el televoto español a Israel en Eurovisión (12 puntos, la máxima): "Parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén".
Lea la información completa de Paco Rodríguez, aquí.
Ana Rosa Quintana vincula Eurovisión con los escándalos que rodean a Pedro Sánchez: “El verdadero festival está en el Gobierno"

La resaca de Eurovisión y la debacle de nuestro país en el certamen musical más importante del viejo continente sigue ocupando la primera plana en los magacines de actualidad de la televisión española y Ana Rosa Quintana ha aprovechado las nuevas informaciones sobre Santos Cerdán, el número 3 del PSOE, para realizar su propio Festival de Eurovisión con los posibles casos de corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez durante el editorial del programa matutino que lidera en Telecinco.
Durante su editorial matinal, Ana Rosa Quintana volvió a cargar contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, utilizando como punto de partida la polémica votación del televoto en Eurovisión. “Hola, muy buenos días. Vamos a conocer antes por qué Israel arrasó en el televoto de Eurovisión que las causas del apagón que nos dejó a oscuras a toda España”, comenzó diciendo la presentadora.
Con tono irónico, señaló que “una auditoría va a investigar una cuestión de Estado tan urgente como por qué los israelíes sacaron 12 puntos españoles en el festival”, para luego derivar en un repaso crítico de los titulares judiciales y políticos que afectan al Ejecutivo. “El verdadero festival está en los titulares que nos deja cada día este gobierno.
Basta con hojear la prensa de hoy”, afirmó antes de citar informaciones como la investigación de la Guardia Civil a Santos Cerdán o las vinculaciones del Consejo de Ministros con el caso Koldo: “La agenda de Koldo registra una cita con Pepe Hidalgo que concuerda con la entrega de los 500.000 euros para pagar a Ábalos”.
Juan del Val critica tanto la participación de Israel como la respuesta de RTVE: "Me pareció muy tibia"

Juan del Val nunca se queda callado, es su sello de identidad. Sus declaraciones generan polémica a raudales debido a la sinceridad de sus comentarios, que no siempre son bien recibidos por parte de la audiencia y las redes sociales. Ayer durante la emisión vespertina de cada domingo de 'La Roca', el magacín de actualidad que presenta su esposa Nuria Roca en laSexta, el escritor y guionista reflejó en varias ocasiones su animadversión por Eurovisión 2025, aunque puntualizó lo que piensa sobre Melody y la participación de Israel en el festival de la canción más importante del viejo continente.
El representante de Melody revela su primera reacción tras el varapalo de Eurovisión
A pesar de que las previsiones eran de lo más optimistas y los eurofans apostaban porque Melody podía dar la campanada y llevar a España a lo más alto de Eurovisión más de 50 años después del último triunfo de nuestro país en el festival -en 1969 con Salomé-, la artista andaluza se ha llevado uno de los batacazos más duros de su vida al quedar penúltima en la lista y obtener tan solo 37 puntos en las votaciones.
Dolida y decepcionada, la cantante habría cambiado de planes a última hora y este domingo, en lugar de represar a Madrid con el resto de la delegación, volaba directamente a Málaga para esquivar a las cámaras y reencontrarse con su hijo Cairo (1) y sus padres después de dos semanas sin verlos.
En su lugar, su representante Ferrán Poca ha dado la cara por Melody y, a su llegada al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas ha revelado cómo está y cuál fue su primera reacción con su equipo a su llegada al camerino tras su varapalo en el eurofestival.
"Melody se encuentra cansada. Ha ido a descansar con su familia. Se ha ido con su hijo, que llevaba muchas semanas sin verlo. Estaba muchas semanas ya trabajando y creo que es merecidísimo" ha explicado respecto a su 'espantá' de la prensa, reconociendo que aunque no está "enfadada", sí está "decepcionada con el resultado, pero esto es también comprensible".
"Ella ahora está viajando a Andalucía, a su casa, y ya veréis que en unos días lo explica ella, que creo que va a tener mucho más arte. Además, ella lo va a explicar estupendamente cómo se ha sentido y cómo lo ha vivido. En unos días vuelve a la carga, porque además es que es una campeona trabajando" ha asegurado, revelando que lo único que ha pedido la artista "es descansar, que creo que es objetivamente necesario".
Y a pesar de que considera que es Melody la que tiene que hablar sobre su paso por Eurovisión y de las informaciones que han surgido sobre su 'cabreo' por su penúltimo puesto, su representante sí ha dejado claro que "no ha hecho nada de todo lo que se está diciendo".
"Nada que ver. Ayer, cuando llegó al camerino hasta nos hizo un poco de ánimo. Ella es una campeona y lo va a hacer muy bien como siempre ha hecho y como ha demostrado, que creo que todo este cariño y todo esto que ha conseguido no es porque no haga las cosas bien, es porque trabaja muchísimo" ha puesto en valor.
Melody se olvida de la debacle de Eurovisión 2025 con el lanzamiento de su nueva canción
Melody tenía muchas ganas de demostrar su gran habilidad encima de un escenario y esto quedó palpable el sábado a pesar de su nefasta clasificación durante la final de Eurovisión, que catapultó a Israel pero que finalmente no pudo contra Austria, que se alzó con su tercer micrófono de cristal con la canción 'Wasted Love' de JJ, recogiendo el testigo de Udo Jürgens con 'Merci, chérie' y Conchita Wurst con canción 'Rise Like a Phoenix'. Ya en España, la artista sevillana ha aprovechado todo el ruido mediático de su participación en Eurovisión 2025 para lanzar un adelanto de su nuevo tema, 'El apagón', que llegará este viernes 23 de mayo.
Rodolfo Chikilicuatre, el troleo llevado a la máxima expresión
Uno de los momentos históricos de las participaciones de Espana en Eurovisión fue el "troleo" máximo de los internautas a la competición con la elección de Rodolfo Chikilicuatre, un personaje inventado desde el programa de Andreu Buenafuente en laSexta, que consiguió representar a España en 2008 y que logró mejores datos que los de Melody. Este "accidente" obligó a RTVE a cambiar el sistema de elección del representante, que desde 2022 sale del ganador del Festival de Eurovisión.

En el año 2008 el sistema era otro. RTVE hacía una convocatoria de los candidatos y mediante el voto por internet y llamadas telefónicas, salían los finalistas y el ganador. Rodolfo Chikilicuatre llegó como una broma y para demostrar que el sistema era erróneo. Y así fue. Se clasificó para la final... y ganó. Esto obligó al ente público a llevar la broma hasta el final, pero decidió cambiar el sistema de selección. A partir de ese momento, se modificó el sistema de votaciones y se incluyó a un grupo de expertos, que tendría un peso mucho mayor a la hora de seleccionar al candidato y así evitar un nuevo "bochorno".
La participación del humorista David Fernández como Rodolfo Chikilicuatre con su "Chiki Chiki", con una letra absurda y creada literalmente en 10 minutos, logró un meritorio puesto 16, con 55 puntos.
Así ha sido la llegada de Melody a Málaga
Melody pasará unos días de descanso
En medio de toda la polémica y de la "espantada" de Melody, Televisión Española se limitó a decir el pasado domingo que la cantante sevillana se iba a tomar “unos días de descanso”. Esta aclaración vino provocada por la suspensión de la habitual rueda de prensa que los representantes de Eurovisión solían dar al día siguiente a su participación en el concurso.
Melody asegura que "se han dicho cosas que no son verdad"
A su llegada al aeropuerto de Málaga, la representante española en Eurovisión, Melody, ha asegurado que "se han dicho cosas que no son verdad", en referencia a su supuesta huida de Basilea.
Además, las palabras de la sevillana han suscitado polémica al afirmar que "contará todo" en la rueda de prensa que tendrá lugar durante los próximos días.
El televoto, un sistema bajo sospecha
Desde la instauración del televoto, el concurso ha ganado en agilidad debido a que ahora cada país da el listado de puntos de manera rápida y no va dando uno a uno los votos a cada país. Además, el televoto ha supuesto un incremento de la emoción hasta el final porque su importancia en el resultado final es definitivo y siempre supone un gran vuelco de la clasificación. Pero desde la intromisión de la política en el concurso, este sistema está bajo sospecha porque puede ser utilizado como sistema de "troleo" y desvirtuar el resultado final del concurso.
Televisión Española ha remitido hoy a la UER una petición para que le dé información detallada de los votos realizados desde España y a qué países fueron esos votos. E la jornada de ayer, la organización comunicó al ente público que se emitieron más de 43.000 votos desde España y sólo detalló los sistemas por los que fueron envioados (internet, llamada telefónica o SMS) pero no especificó el listado de países ni los votos que recibieron cada uno. El resultado final, sí. El televoto de España asignó la máxima puntuación a Israel, un "troleo" en toda regla a la postura de Televisión Española y del Gobierno de Pedro Sánchez por su posición en esta polémica
Un concurso bajo sospecha
Una de las situaciones que más se han comentado durante los últimos años es que Eurovisión no es un concurso limpio. Son muchos los ejemplos de ediciones del festival de la canción en las que las votaciones se han visto influenciadas por las buenas relaciones entre algunos países (el reparto de votos entre países blacñanicos, nórdicos o de las antiguas repúblicas soviéticas) por encima de la calidad de los temas presentados. A esto se ha unido en los últimos años otra sombra de sospecha, que es que el festival ha perdido la esencia musical y se ha convertido en un lugar de reivindicación política e ideológica.
Un claro ejemplo fue la clara victoria de Ucrania en 2022, claramente beneficiada por la situación vivida en su país por la invasión rusa. En el caso del pasado sábado, volvió a ocurrir algo similar. Durante las votaciones, Israel no estaba en los primeros lugares pero el televoto la colocó en primera posición durante unos minutos y muy cerca de imponerse a los representantes de Austria, que finalmente se llevaron la victoria.
En total, fueron 13 países los que otorgaron los 12 puntos (la máxima puntuación) a la representante de Israel.
La teoría del boicot a Melody durante el concurso
Uno de los rumores más extendidos durante el concurso fue un posible boicot a la cantante sevillana durante su actuación. Desde que arrancó la final, en cada una de las actuaciones aparecía sobreimpresionado en pantalla la forma de votar al candidato, con las distintas formas de dar su apoyo. Sin embargo, cuando saltó Melody al escenario, desapareció esa información y aparecía una banda azul pero sin las correspondientes maneras de votar.
A pesar de todo el ruido generado en redes al respecto, tiene una explicación sencilla. NO se puede votar al país desde el que se emite la señal de televisión. Es decir, desde España no se podía votar a Melody, por lo la realización quitó para España el mensaje con los datos para poder votar. Es parte del reglamento de la organización del festival: no se puede ejercer el "autovoto" para que la competición sea lo más equitativa posible. En la emisión distribuida para el resto de países participantes sí se podían ver los teléfonos y las distintas maneras de votar a la canción española, aunque sirvió de poco porque el televoto sólo le concedió a Melody 10 votos.
Entrevista en "La familia de la tele"
Uno de los rumores más extendidos en las últimas horas era que RTVE quería aprovechar el tirón de la polémica para tratar de relanzar una de sus apuestas para esta primavera y que, de momento, ha resultado un fiasco. Según informó Diego Arrabal en su canal de Youtube, la cadena pública estaría intentando que Melody se sentara en el plató de "La familia de la tele" este lunes a las 16:00 horas para dar explicaciones de lo ocurrido durante las últimas 48 horas.
Melody anuncia que dará una rueda de prensa
La cantante sevillana decidió alejarse de los focos después de acabar su actuación. Tras unas primeras declaraciones al bajar del escenario, la cantante decidió romper con la agenda y buscar refugio entre sus seres queridos. A las 3 de la mañana del pasado domingo compartió en su cuenta de X un vídeo de agradecimiento a todas las personas que la han apoyado durante estos días, pero renunció a la entrevista posterior en el especial de RTVE y tampoco compareció ante los medios como era habitual en ediciones anteriores.
Melody atendió a los medios de comunicación a su llegada a Malaga y anunció que dará una rueda de prensa próximamente, aunque no dijo cuándo, y dijo que en esa comparecencia dará sus explicaciones a todo lo ocurrido: “Han dicho muchas cosas que no son verdad”.
Así fue el intento de asalto al escenario de Eurovisión 2025
El pasado sábado por la noche, durante la actuación de la representante israelí, Yuval Refael, en el Festival de Eurovisión, se vivió un momento de gran tensión que rápidamente se viralizó en redes y medios internacionales. Un nuevo video difundido por el portal Ynet documenta el intento de irrupción al escenario por parte de una pareja de nacionalidad holandesa, un incidente que fue rápidamente contenido por el personal de seguridad y agentes del Shin Bet, el servicio de seguridad interna de Israel.
Lea la información completa de Gerardo Granda, aquí.

Melody se reúne con su pareja y con su hijo Cairo
La artista canceló su vuelo de vuelta a Madrid para reunirse con su hijo, Cairo, de un año. Acompañada de su pareja, Ignacio Batallán, llegó a la capital de la Costa del Sol ataviada con un outfit muy informal. Un gorro negro, un jersey rojo y pantalones de chándal. Un atuendo muy alejado del de "diva", que lució en la cita de Basilea. Melody obtuvo 37 puntos en el concurso musical, de los que solo 10 fueron del televoto, lo que la situaron en el puesto 24 de 27. A pesar de que su actuación fue impecable, llena de fuerza, con una coreografía perfecta y una interpretación vocal impecable, la artista considera que motivos ajenos a ella han provocado que su representación no obtuviera los votos merecidos. La sevillana se ha visto en medio de una polémica entre la UER y RTVE por el conflicto de Gaza, debido a la defensa de la población palestina realizada desde el ente publico desde las semifinales. La UER amenazó con sanciones económicas, pero desde Televisión Española, en coordinación con el Gobierno de Sánchez, se decidió arrancar el especial con un cartel de apoyo al pueblo Palestino, lo que pudo influir en la decisión final de los jurados de los países participanes.
Melody llega a Málaga para reunirse con su familia
La cantante sevillana Melody ha llegado esta mañana a Málaga, donde ha sido recibida con gran expectación por sus fans y por los medios de comunicación tras su participación en Eurovisión. La intérprete de "Esa diva", visiblemente contrariada por el resultado y por el desarrollo de los acontecimientos decidió dar la espantada el pasado sábado y no compareció en el programa especial de RTVE, ni viajó a Madrid para cumplir con los compromisos que tenía con la cadena pública.
TVE solicita este lunes una auditoría del televoto español
El tira y afloja entre Televisión Española y el Festival de Eurovisión que comenzó el pasado sábado, continuará durante la jornada de hoy.
El Ente público pidió explicaciones a la UER sobre los votos emitidos desde España y hacia qué paises fueron dirigidos. Sin embargo, el Festival de Eurovisión ha respondido que se recibieron más de 142.688 votos, pero sin especificar a qué países se votó ni en que proporción, ningún dato que justifique los 12 puntos a Israel.
Por ello, la cadena pública pedirá este lunes una auditoría para investigar el televoto español.

¿Qué sucedió en el Festival de Eurovisión 2025?

España depositó todas sus esperanzas en la actuación de Melody y su tema "Esa Diva" en el Festival de Eurovisión. Aunque en los días previos las sensaciones eran positivas, la situación comenzó a complicarse a medida que se acercaba la final. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) amonestó a RTVE por unos comentarios emitidos el jueves sobre el conflicto en Gaza, advirtiendo sobre posibles sanciones si se repetían declaraciones de carácter político.
A pesar de la advertencia, la televisión pública española, en coordinación con el Gobierno, inició la retransmisión de la final con un mensaje de apoyo a Palestina. Este gesto desató una oleada de críticas que, según muchos analistas y eurofans, motivó una votación masiva a favor de Israel, que gracias al televoto estuvo a punto de llevarse la victoria. España le otorgó su máxima puntuación —12 puntos— a Israel, al igual que otros 12 países. Finalmente, el triunfo fue para Austria.
En respuesta a lo ocurrido, Televisión Española emitió un comunicado durante el Telediario de mediodía, en el que solicitaba abrir un debate sobre el sistema de televoto y cómo los conflictos internacionales pueden influir en los resultados. En dicho comunicado, se mencionaron tanto el resultado de Israel como la victoria de Ucrania en 2022 tras la invasión rusa.
Desde el ámbito político, el Gobierno israelí reaccionó duramente. Amichai Chikli, ministro de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, criticó directamente al Ejecutivo español, avivando aún más la tensión diplomática. El conflicto sigue abierto.
Por su parte, Melody concluyó su actuación y expresó su satisfacción por su paso por el escenario, pero el especial posterior a la final no incluyó ni sus declaraciones ni la tradicional entrevista de los representantes tras conocerse los resultados.
La cantante sevillana publicó un escueto mensaje a las tres de la madrugada, anunciando que se marchaba a casa. Desde entonces, no ha vuelto a aparecer públicamente ni ha acompañado a la delegación española. Todo apunta a que podría hablar en las próximas horas, aunque su malestar por lo ocurrido es evidente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar