Policía
Cifuentes subraya que la seguridad del Arena correspondía a la Policía Municipal
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha insistido hoy en que la competencia de la seguridad del recinto del Madrid Arena correspondía a la Policía Municipal y que, por tanto, la Policía Nacional se limitó a vigilar el exterior del edificio por si se producía alguna alteración del orden público.
Cifuentes se ha desmarcado de esta forma de las informaciones que apuntan a que la Policía Nacional estaba al frente de la seguridad del recinto Madrid Arena la noche de Halloween y que la Delegación del Gobierno remitió al juzgado la orden de servicio la noche de la tragedia.
La delegada del Gobierno ha insistido en que la competencia de lo que ocurrió en el Madrid Arena es exclusiva de la policía municipal al tratarse de un edificio que es propiedad del Ayuntamiento de Madrid, por lo que la Policía Nacional "no tenía, ni tiene ningún tipo de atribución legal"en ese recinto.
En este sentido, ha remarcado que la policía nacional permaneció en el exterior del edificio del Madrid Arena para supervisar si se producía "alteración importante del orden público o alguna situación que tuviera que ver con la seguridad ciudadana".
Ha recordado que así lo contempla la ley orgánica de seguridad ciudadana para todos los macroconciertos que se celebran en la Comunidad de Madrid.
En este sentido, ha recordado que la citada ley establece que la Policía Nacional se limita a recoger la documentación y dar trasladado de la misma a la Comunidad de Madrid, a la vez que verifica que la apertura de puertas se realiza correctamente.
"Eso fue exactamente la actuación que tuvo la policía nacional", ha apuntado.
Sin embargo, ha comentado que cuando se produjeron las avalanchas la Policía Nacional entró en el Madrid Arena y tomó la decisión "absolutamente acertada"de no proceder a un desalojo masivo que, en su opinión, hubiera provocado mas muertes, e ir desalojando "de uno en uno"a los asistentes.
Cifuentes ha insistido en que en todo momento la Delegación y la Policía Nacional ha remitido al juez, al ayuntamiento y a cualquier instancia que lo solicitara y ha remitido toda esta información al Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Por último, ha insistido en que la cooperación de la Policía "permanente y rápida en todo momento".